;

Erika Olivera y Ximena Rincón piden Estado Preventivo de Infraestructura Crítica para Panamericanos y Parapanamericanos

Las parlamentarias Demócratas buscan que se protejan a los más de 2.000 atletas, a 28.000 voluntarios y todos los asistentes de la cita deportiva.

Erika Olivera y Ximena Rincón piden Estado Preventivo de Infraestructura Crítica para Panamericanos y Parapanamericanos
Revisa la seccion lo ultimo

Este jueves, la diputada y ex atleta, Erika Olivera y la senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, exigieron al Gobierno que decrete estado preventivo de infraestructura crítica para los centros deportivos que albergarán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023.

Esto, luego que el subdirector de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria de la Policía de Investigaciones (PDI), prefecto general Luis Silvarenunciara a la coordinación de la seguridad de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

Santiago 2023‘ comienza el próximo 20 de octubre por lo que, según las autoridades, se debe actuar con determinación y firmeza para garantizar la seguridad de los más de 9.000 atletas, 28.000 voluntarios, los 5.000 carabineros y los miles de asistentes al evento.

Estado de infraestructura crítica

«Estando a pocos días de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, hoy día con mucha más urgencia hacemos el llamado al Gobierno a declarar infraestructura crítica durante la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos», declaró la diputada Olivera.

Por su parte, la presidenta de Demócratas agregó que «es fundamental que se resguarden los recintos de deportes que van a ser el escenario de la organización de los Juegos panamericanos y Parapanamericanos en nuestro país».

«Si no somos capaces de dar seguridad en esta oportunidad, es que claramente vamos a reprobar en todos los frentes en materia de seguridad. Creo que lo que ha planteado la diputada Erika Olivera, hace más de una semana, en orden a declarar infraestructura crítica para estos recintos, es fundamental. Y le pedimos al Gobierno que tome cartas en el asunto«, añadió.

«Peligro inminente»

Finalmente, cabe mencionar que la ley Nº 21.542, que rige desde febrero de 2023, permite la protección de infraestructura crítica en tiempos de peligro inminente y el Estado debe utilizar todas las herramientas a su disposición para garantizar la seguridad de todas las personas en el territorio nacional.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad