“Ahora hay una obligación”: comienza la implementación paulatina de la Ley Rep
Maisa Rojas profundizó sobre las aristas claves de la nueva normativa que intensifica su funcionamiento en estas fecha claves.

En un nuevo episodio de Tu Nuevo ADN Andrea Obaid conversó con la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sobre la próxima implementación de la Ley Rep, y las diferentes aristas que esto considera.
De manera concreta, la implementación es a partir de este sábado 16 de septiembre, influyendo en el trato de diferentes productos, embalajes y envases con diferentes objetivos. “Se va a comenzar a través de la Ley Rep”, enfatizó la invitada.
“Estamos hablando de latas, metal, papel, cartón, plásticos, vidrios y cartón para vidrios. Todos productos que uno consume a nivel diario“, profundizó la autoridad, apelando a la responsabilidad de cada persona tras el consumo.
“La ley de plástico de un solo uso está -ahora- prácticamente completa“, mencionó la ministra, haciendo énfasis a las nuevas actualizaciones del reglamento y con miras al futuro. Esto significa más de algún cambio en eventos y celebraciones que debiera, por obligación, responder a las normas.
De todas manera, Rojas explicó en cómo se ha ido implementando el funcionamiento de esta ley con el pasar de los meses de manera paulatina. Con esto reconoce que “ahora hay una obligación” y que “no debiera” presentarse situaciones informales.
Más detalles sobre el reciclaje
Maisa Rojas hizo especial énfasis en que, poco a poco, se irán estableciendo matas sobre la implementación de la Ley Rep. Además, puntualizó en la diferencia de cada comuna.
“Se va a implementar, básicamente, de dos maneras; los puntos limpios van a estar recolectando envases y embalajes (…) o si no, va a pasar un camión de basura a hacer la recolección”, consignó la jefa de cartera.
Puedes revisar más detalles sobre la implementación de la Ley Rep y conocer la atractiva campaña de difusión AQUÍ.