;

Carabineros cambia el nombre a comisaría de Santiago centro en honor al fallecido suboficial mayor Daniel Palma

El carabinero falleció el pasado 5 de abril durante un procedimiento policial.

Carabineros cambia el nombre a comisaría de Santiago centro en honor al fallecido suboficial mayor Daniel Palma
Revisa la seccion lo ultimo

Este jueves 10 de agosto se llevó a cabo un cambio en la denominación de la placa de la Cuarta Comisaría de Santiago Central, que pasó a ser la Cuarta Comisaría Suboficial Mayor Daniel R. Palma Yañez, en honor al carabinero fallecido a mano de delincuentes el pasado 5 de abril.

El General Director de Carabineros, Ricardo Yañez, fue vocero de la actividad en la que dedicó algunas palabras a los funcionarios de la institución uniformada, especialmente a la familia del mártir Daniel Palma.

«Esta comisaría, a partir del día de hoy, luce en la placa que identifica a este cuartel con el nombre de un mártir institucional«, comenzó señalando Yañez.

«Hoy día queda su nombre, inscrito en el bronce, que dará cuenta de que hubo un carabinero dispuesto a hacer todo por la seguridad de sus compatriotas.  Un hombre excepcional, un padre de familia, un hombre que no pudo ver el nacimiento de su segundo hijo, pero que dejó un legado tremendamente importante para todos quienes hoy día aún servimos a nuestra institución», agregó refiriéndose al suboficial Daniel Palma.

Daniel Palma

El carabinero Daniel Palma falleció el pasado 5 de abril durante un procedimiento cerca del Teatro Caupolicán en el que recibió dos disparos por parte de un grupo de delincuentes.

Hasta el momento, solo dos de los involucrados se encuentran en prisión.

Al respecto, el general Yañez entregó una actualización de la investigación. «Han habido resultados positivos y, obviamente, mientras esté la investigación abierta, vamos a seguir haciendo los mejores esfuerzos por tratar de identificar a todos aquellos que intervinieron en este hecho«, declaró.

Nuevos crímenes en el país

Asimismo, se refirió a los nuevos tipos de crímenes que se están desarrollando en nuestro país.

«Esto no es un fenómeno que ocurra solamente en Chile. He tenido la oportunidad de estar interactuando con policías de otros países y, para decirlo así, cuando hablamos, hablamos el mismo idioma. La verdad es que los ritos han cambiado«, señaló.

Finalmente, el general Yañez habló sobre la labor de la institución para combatir estos nuevos delitos.

«Tenemos que trabajar, tenemos que estar mirando lo que ocurre en nuestro alrededor, en nuestro entorno, para poder generar las instancias que nos permitan anticiparnos y controlar estos fenómenos que son graves«, concluyó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad