• 10 JUN 2024

EN VIVO

Permiso de circulación 2023 y SOAP: Tips para no atrasarte con estos trámites

El gerente de asuntos públicos del Automóvil Club de Chile, Alberto Escobar, nos habló sobre la importancia de estar al día con la revisión técnica de los vehículos para regularizar su situación de cara a la llegada del mes de marzo.

Permiso de circulación 2023 y SOAP: Tips para no atrasarte con estos trámites

AUDIO: Permiso de circulación 2023 y SOAP: Tips para no atrasarte con estos trámites

En el Ciudadano ADN estamos atentos a la llegada de marzo y lo que ello implica. Y es que uno de los puntos relevantes del tercer mes del año son el permiso de circulación y el SOAP. Por eso, conversamos con Alberto Escobar, gerente de asuntos públicos del Automóvil Club de Chile.

«Se nos aparece marzo a todos y tenemos que ponernos al día con algunos elementos que son súper importantes en los vehículos, que es el permiso de circulación y todos los pasos pendientes para obtenerlo», dijo al inicio de la conversación.

De acuerdo al gerente de asuntos públicos del Automóvil Club Chile, es importante pagar de forma puntual el permiso de circulación. «Si tú te demoras, ya pierdes una posibilidad de pagarlo en dos cuotas, que ya es un alivio para el famoso período de gastos de marzo», dijo.

El SOAP y su importancia

Alberto Escobar explicó que el Seguro Obligatorio de Accidentes Personal es de carácter solidario y «es clave para mantener un cierto equilibrio vial».

«Yo como automovilista, imagínate que tengo una colisión con otro vehículo y resultamos lesionados. Este SOAP me va a cubrir a mí y al otro. Pero además, si uno de estos vehículos se desplazara a un paradero de micro y atropella a unas personas, el seguro también las cubrirán a ellas», mencionó.

«Por eso digo que es un seguro solidario y es muy relevante tenerlo al día. En ese sentido, hay que recordar que el SOAP tiene cobertura idéntica. O sea, da lo mismo a qué compañía yo se lo compre, por lo tanto, vale la pena cotizar el precio, porque el producto es idéntico por ley», añadió.

Trámites a priorizar en materia automotriz

Según lo planteado por Alberto Escobar, «primero que nada, no debería haber autos en la revisión técnica». «Se supone que están todos al día, aunque eso no ocurre a menudo», explicó.

«En el caso de que una persona tenga la revisión técnica vencida, la sugerencia es ir a la brevedad. Después hay que fijarse si se tienen infracciones o multas pendientes de pagar. Porque eso significa que además del permiso de circulación, va a tener que pagar multas acumuladas», agregó el gerente de asuntos públicos del Automóvil Club de Chile.

Contenido patrocinado

X
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies