;

«Show triste»: Jackson responde ante querella por supuesta malversación de fondos en impresión de propuesta de nueva Constitución

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago declaró la admisibilidad de dos acciones judiciales contra el Gobierno. El ministro se refirió a la que fue presentada por el diputado del Partido Republicano, Juan Irarrázaval.

«Show triste»: Jackson responde ante querella por supuesta malversación de fondos en impresión de propuesta de nueva Constitución

El ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres), Giorgio Jackson, se refirió a la querella presentada por el diputado Juan Irarrázaval del Partido Republicano por el presunto delito de malversación de caudales públicos a raíz de la impresión de textos de la nueva propuesta constitucional.

A raíz de que esta tarde se declaró admisible la querella interpuesta en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, el ministro Jackson calificó como un «show triste» la decisión del parlamentario y aseguró que «constituye una instrumentalización de tribunales de justicia, en este caso del Ministerio Público, con evidentes fines electorales«.

[dps_related_post ids=»5079868,5078128,5078431»]

Cabe señalar, que la querella busca investigar a la Segpres por la impresión de unos 700 mil ejemplares con fondos que superarían los 400 millones de pesos fuera del plazo estipulado.

«Quiero recalcar la irresponsabilidad en momentos en que tanto tribunales como fiscalía se ven día a día sobrepasados para poder perseguir el delito, en este contexto que un parlamentario acuda a estas instancias a sabiendas que no hay ningún hecho que haya faltado a la legalidad, desde la Segpres vamos a prestar toda la colaboración a la causa para que se esclarezca», enfatizó Jackson.

El ministro de la Segpres al ser consultado por el origen de los recursos dijo que “en este caso, además de ignorancia puede haber mala fe al momento de leer lo que significa, no solo Ley de Presupuesto, sino el que nosotros tengamos que ejecutar un gasto que en este caso mandató la Convención Constitucional”.

Asimismo, se refirió a la posibilidad de seguir imprimiendo la propuesta donde aseguró que «no vamos a dejar de cumplir con un deber. Puede que haya algunos diputados que le moleste que la gente pueda leer y acceder al texto, pero el Gobierno tiene el deber de seguir difundiendo”, esto en línea con el artículo 142.

Justicia admite dos querellas contra el Gobierno

Contra todos quienes resulten responsables por el delito de malversación de caudales públicos en la impresión de textos del proyecto de nueva Constitución, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago declaró la admisibilidad de dos querellas contra el Gobierno: una creada por el diputado del Partido Republicano, Juan Irarrázaval; y otra presentada por el abogado Marcelo Brunet (Renovación Nacional).

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad