;

Ministra Jeannette Jara por proyecto de 40 horas laborales: «Es de humanidad y nos tiene que llamar a reflexionar»

La titular de Trabajo y Previsión Social se refirió al proyecto de reducción de la jornada laboral que afinan junto a 180 organizaciones y que será anunciado próximamente por el Presidente Gabriel Boric.

Finalizan mesas técnicas por proyecto de 40 horas laborales

Finalizan mesas técnicas por proyecto de 40 horas laborales

El pasado jueves 14 julio concluyeron las sesiones de las mesas técnicas a nivel nacional que analizan los detalles de la bullada iniciativa de 40 horas laborales semanales, por lo que ahora solo queda esperar que el Presidente de la República, Gabriel Boric, anuncie el proyecto de ley de manera oficial al Congreso.

Esos fueron los adelantos que realizó la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, en el panel del programa de actualidad política Mesa Central, en donde precisó que se han reunido con «cerca de 180 organizaciones, entre las que figuran empleadores de trabajadores y centros de estudios, los cuales han manifestado interés en participar en la discusión de la reducción de la jornada y su gradualidad«.

[dps_related_post ids=»5034209,5017719»]

La secretaria de Estado indicó que han liderado “las mesas técnicas”, en donde también se han abordado propuestas que apuntan a fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, la adaptabilidad laboral y la posibilidad de jornadas excepcionales.

“Se ha dado un debate muy rico y será el Presidente [Gabriel Boric] quien informe prontamente cuándo se presentará el proyecto de ley. Ese es un anuncio del Presidente«, señaló, y agregó que están trabajando permanentemente en esta iniciativa que «tenemos el convencimiento que le hará bien a la sociedad chilena».

La jefa de la cartera de Trabajo y Previsión Social recordó además que están entregando los denominados «sellos 40 horas», a los cuales muchas pequeñas y grandes empresas han postulado para reducir las jornadas laborales en una hora diaria con el propósito de mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

«Cada vez que nos reunimos, les preguntamos a los trabajadores para qué les ha servido esto de tener una hora menos de trabajo o una hora más para vivir y nos cuentan distintas cosas», aseguró la ministra del Partido Comunista, y puntualizó que «una trabajadora de una empresa a la que ayer le entregamos el sello nos dijo que ‘ahora cuando me voy en micro a mi casa, alcanzo a irme sentada’«.

«Eso es de una humanidad de lo que se vive a diario y nos tiene que llamar a reflexionar”, añadió la autoridad.

Reforma Tributaria

Consultada sobre los efectos que podría tener la reforma tributaria en materia inmobiliaria, la ministra Jara explicó que “hoy están gravados [con impuestos] los arriendos y lo que hace el proyecto de ley es limitar la exención del DFL2, que es un proyecto con fuerza de ley que se dictó en su momento para promover la compra de la primera vivienda”.

Según su perspectiva, la iniciativa sería un beneficio directo a la clase media, porque hoy “esas personas podrán descontar de su base de impuestos, de lo que paga en abril, lo que paga en arriendo hasta por la suma de 450 mil».

Asimismo, la funcionaria comentó que «es un debate interesante. Como Gobierno sabemos que en los debates que se llevan en el Parlamento siempre hay espacio para hacer mejoras, los parlamentarios hacen una contribución importante”.

Además, detalló que «los arriendos en la Ley de Impuesto a la Renta están gravados [con impuestos], lo que hoy hay es un derecho a la rebaja de la base imponible de los impuestos personales que antes no existía«, y aludió a que «el ministro Mario Marcel de Hacienda ha dicho que esta es una reforma que beneficia a la clase media”.

Finalmente, Jara afirmó que “la reforma tributaria en nuestro país es muy necesaria, entre otras cosas, para poder hacer una reforma previsional que le traiga mejores pensiones a los jubilados de nuestro país y también a las futuras generaciones».

De la misma manera, concluyó que «tenemos importantes temas que resolver como sociedad y la reforma tributaria traerá ingresos que nos permitan ir abordando estos derechos sociales que han estado postergados durante mucho tiempo sin solución”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad