Nacional

Desde ahorros hasta el agua: Conoce las 12 iniciativas populares que alcanzaron 15 mil firmas

“Por el agua, los derechos de la naturaleza y los glaciares” fue la última norma en agregarse a este listado que logró los apoyos necesarios para pasar a discusión en las respectivas comisiones.

Archivo Agencia Uno
Por Nelson Quiroz
Con información de José Ignacio Barros
Martes 18 de Ene, 2022 - 19:50
Actualizada el Martes 18 de Ene, 2022 - 20:38
Compartir

Durante la tarde de este martes, la norma constitucional n°40.230, llamada “Por el agua, los derechos de la naturaleza y los glaciares”, superó las 15 mil firmas necesarias para ser discutida en la comisión correspondiente, completando 12 iniciativas populares en conseguir dicha cantidad de apoyos. 

¿Qué busca esta iniciativa?

“Por el agua, los derechos de la naturaleza y los glaciares” busca que se establezca en la nueva Constitución a “las aguas como bienes comunes naturales inapropiables”, además de  “garantizar los DD.HH.  al Agua y al Saneamiento y los Derechos de la Naturaleza, incluida la criósfera”. 

Igualmente, se busca que se reconozcan “los derechos y el valor intrínseco de la Naturaleza como sujeta de derecho, representados por una Defensoría de la Naturaleza”, por lo que “el Estado (deberá) garantizará el uso prioritario del agua para la recuperación, restauración, y regeneración de los ecosistemas y la biodiversidad, entendiendo a los seres humanos como parte de la naturaleza”. 

Además, se precisó que “el Estado garantizará los DD.HH. al acceso al agua y al Saneamiento, para toda persona y comunidad, en condiciones de dignidad e intimidad, y su acceso a un saneamiento salubre, higiénico, seguro, socialmente aceptable, teniendo en cuenta la protección de las labores de cuidado, y las necesidades especiales de mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas mayores y en situación de discapacidad”. 

Las 12 iniciativas populares con más de 15 mil firmas

Con un total de 15.281 firmas, la iniciativa que busca establecer al agua como un derecho constitucional, se agregó las listas de las iniciativas que lograron concretar los 15 mil apoyos necesarios, logrando un total de 12 mociones que logran esta cantidad de apoyos ciudadanos.

A continuación te dejamos el listado completo de dichas iniciativas populares: 

  1. Con mi plata no – Defiende tus ahorros previsionales – Nº de iniciativa 8.590.
  2. Cannabis a la Constitución ahora: por el derecho al libre desarrollo de la personalidad, la soberanía personal y el bienestar – Nº de iniciativa 45.286.
  3. Será Ley: iniciativa popular de apoyo al aborto – Nº de iniciativa 5.938.
  4. Confesiones religiosas quieren contribuir con la CC: texto sobre la libertad religiosa y de conciencia en la nueva Constitución – Nº de iniciativa 3.042.
  5. Banco Central Autónomo – Nº de iniciativa 5.930.
  6. Derecho a la vida – Nº de iniciativa 4.138.
  7. Primero las víctimas… – Nº de iniciativa 8.618.
  8. Derecho a la educación, derecho y deber preferente de los padres, y libertad de enseñanza – Nº de iniciativa 34.
  9. Iniciativa popular por una educación libre y diversa – Nº de iniciativa 4.102.
  10. Nacionalización de las empresas de la gran minería, del cobre, del litio y del oro – Nº de iniciativa 5.602.
  11. #NoSonMuebles – Incorporación de los animales en la Constitución –  Nº de iniciativa 1.650.
  12. Por el agua, los derechos de la naturaleza y los glaciares –  Nº de iniciativa 40.230

¿Hasta cuándo se puede presentar una iniciativa de norma a la Convención Constitucional?

El plazo tope para presentar iniciativas de normas populares es el 20 de enero, mientras que el límite para que las propuestas ciudadanas logren suficientes apoyos es el 1 de febrero.

 

 

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto