Nacional

Movilh anunció Primer Encuentro de Migrantes LGBTIQA+ en Chile

La actividad fue anunciada este 18 de diciembre, con motivo del Día Internacional del Migrante. 

Getty Images
Por Nelson Quiroz
Sábado 18 de Dic, 2021 - 14:13
Actualizada el Sábado 18 de Dic, 2021 - 14:14
Compartir

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) anunció que en enero del 2021 desarrollará en Santiago el Primer Encuentro de Migrantes LGBTIQA+ que viven en Chile. 

El cónclave tendrá lugar el sábado 22 de enero a las 15:00 horas en el Palacio Álamos, ubicado en Santo Domingo Nº 2398, esquina con General Bulnes, comuna de Santiago, a pocas cuadras del Metro Cumming. 

“En el cónclave expondrán expertos/as en temas de migración y derechos LGBTIQ+, tanto del Estado como de la sociedad civil. Se tratará del primer espacio de diálogo presencial sobre estas temáticas. Esperamos debatir sobre los sueños, demandas y desafíos de los/as migrantes LGBTIQ+, así como orientarlos/a en sus derechos, en especial ahora que estamos a pasos de los primeros matrimonios igualitarios en nuestro país y de la llegada de un nuevo Gobierno”, sostuvo el Movilh. 

La fecha de la actividad, que incluirá un cóctel, fue anunciada este 18 de diciembre, con motivo del Día Internacional del Migrante. 

Las personas interesadas en participar en el Primer Encuentro de Migrantes LGBTIQA+ deben inscribirse en el sitio www.movilh.cl o por el siguiente link

Día Internacional de las Personas Migrantes

El Día Internacional de las Personas Migrantes fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se conmemora anualmente el 18 de diciembre como oportunidad para reflexionar sobre la situación de las personas migrantes y proponer acciones para garantizar sus derechos.

Según los datos de las Naciones Unidas, a 2020, había unos 281 millones de migrantes en el mundo, correspondiente al 3,6% de la población mundial. En el caso de Chile, la población extranjera que reside habitualmente en el país está compuesta por 1.462.103 personas, según estimaciones realizadas al 31 de diciembre de 2020 por el Departamento de Extranjería y Migración (DEM) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). 

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto