Acusan a playa nudista de discriminación y abusos
Según el Movilh, pese a no tener ningún control formal sobre Playa Luna, el club pide a parejas de hombres que no visiten el lugar.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció este viernes ante la municipalidad de Puchuncaví que un club nudista incurre en discriminación contra las parejas del mismo sexo y las familias homoparentales, además de "arrogarse ilegítimamente la coordinación para el acceso a la Playa Luna y cometer eventuales irregularidades económicas".
Mediante misiva, el Movilh pidió a la alcaldesa Eliana Olmos y a los concejales Ana Villarroel, Érika Galarce, Óscar Vega, Eduardo Veas, Marcelo Vega y Eugenio Silva, aclarar públicamente que el Club Playa Luna no tiene poder para pedir o sugerir quienes puede entrar a Plaza Luna.
"En la práctica (el club) obstaculiza que parejas hombres del mismo sexo visiten el recinto, promoviendo así que las mismas sean vistas como sospechosas o peligrosas", denunció la agrupación.

Al ser consultados en reiteradas ocasiones por parejas homosexuales sobre el tema, la respuesta habitual del Club Playa Luna es que "nuestra organización promueve, difunde y facilita el naturismo mixto y familiar. Por lo que se recomienda y sugiere a varones participar con compañía femenina".
Similar información se da en la web del Club Playa Luna: "¿Hombres solos pueden visitar la playa? Por favor, hombres desacompañados se les sugiere no visitar la playa en solitario, a los varones se les recomienda asistir con compañía femenina. Muchas Gracias por la comprensión y el respeto a las normas".
“Los criterios promovidos por el 'Club Playa Luna', implican, por ejemplo, que una pareja de hombres, sola o con sus hijos, no es bienvenida en el lugar, pues la realidad de las familias homoparentales no cuadran en sus principios. Este tipo de políticas, violentan la Ley Zamudio, el espíritu del Acuerdo de Unión Civil y la Ordenanza Municipal contra la Discriminación de Puchuncaví", denunció el Movilh.