Nacional

Ministerio de Salud modificó reglamento que prohibía a homosexuales donar sangre

La selección de quienes donen sangre se basará ”en criterios estrictamente técnicos y de seguridad para donantes y potenciales receptores, sin que puedan oponerse condiciones de discriminaciones arbitrarias”.

Por Agencias
Miércoles 24 de Abr, 2013 - 20:13
Compartir
El Ministerio de Salud emitió un nuevo reglamento que termina formalmente con las restricciones de orientación sexual para que las personas puedan donar sangre en bancos públicos y privados.

El texto, autorizado por el ministro Jaime Mañalich, establece que "la selección de donantes debe basarse en criterios estrictamente técnicos y de seguridad para donantes y potenciales receptores, sin que puedan oponerse condiciones de discriminaciones arbitrarias en materia de compensación, orientación sexual, política, religión o de cualquier otra índole".

Los potenciales donantes seguirán pasando por un proceso similar al que existía hasta ahora en cuanto a que deberán responder un cuestionario y una entrevista. La norma establece que se prohibirá la donación a quienes han tenido conducta sexual de riesgo con más de una pareja en los "últimos 12 meses, independiente de la orientación sexual".

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) calificó como "histórico" el cambio a la normativa y destacó que "las minorías sexuales han dejado de ser consideradas como un grupo de riesgo para la salud en Chile". Agregó que esta modificación "dignifica a las personas y termina con la atroz exclusión que impedía incluso donar a parientes enfermos, incluidos madres o padres".

El Movilh añadió que la prohibición a las minorías sexuales para donar sangre "era la única política pública explícitamente homofóbica existente en nuestro país, por lo que al derribarla, tras una lucha de 10 años, damos por superado este estigma que provenía de un ministerio clave".

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto