Feria Pulsar 2022: conoce el programa de actividades para el encuentro de la industria musical
Además de shows musicales, la feria contará con charlas, conversatorios, lanzamientos de libros y talleres para músicos.

La Feria Pulsar está de vuelta en su formato histórico, tras dos años de versiones híbridas y digitales. Tras la confirmación de más de 70 presentaciones musicales —a cargo de artistas como Cami, Ases Falsos, Gepe, Saiko, Harry Nach, Soulfia e Inti-Illimani, entre otros—, el mayor encuentro de la industria musical anunció ahora su programa de actividades, uno de los segmentos más valorados entre quienes asisten a la cita organizada por SCD.
La cita es para los próximos 8, 9, 10 y 11 de diciembre en el Centro Cultural Estación Mapocho.
Conversatorios y lanzamientos de libros
Además de talleres orientados a músicos y encuentros entre agentes de la industria, el espacio también con diversas actividades abiertas al público, como charlas, conversatorios y lanzamientos. Entre estos últimos, destaca la presentación en Chile de “Canción para mañana”, las memorias de Los Bunkers publicadas recientemente por editorial Planeta. La cita está agendada para las 18:30 horas del viernes 9 de diciembre, y será encabezada por el autor del libro y fundador del grupo, Mauricio Durán, quien también firmará ejemplares entre los asistentes.
Pero además de esa, habrá otras presentaciones de nuevas publicaciones literarias en torno a la música chilena, algunas de ellas muy esperadas por los fanáticos. Es el caso de Con el corazón aquí: Rock, estado y mercado en la transición, libro que aborda la escena rockera local en la primera mitad de los 90 y que se lanzará el viernes 9 a las 18:00 hrs. Un día después (sábado 10, 18:00 hrs.) será el turno Manuel García – Acuario, título dedicado al cuarto disco del cantautor, escrito por Sergio Cancino y publicado por La Piedra Redonda Ediciones.
Y aunque hay también un libro involucrado, sin dudas que el ánimo de reencuentro es lo que más marcará a una cita que desde ya se anuncia como una de las más emotivas en esta edición de Feria Pulsar, y en la que se juntarán los integrantes del grupo Pánico por primera vez desde su separación en 2016. Al estilo Pánico (sábado 10, 16:00 hrs.) es el nombre del encuentro en que la periodista Marisol García repasará la historia de la banda junto a Caroline Chaspoul (Carolina Tres Estrellas) y Eduardo Henríquez (Edi Pistolas), ocasión en la que adelantarán la venidera biografía del grupo y que finalizará con este reunido para interpretar un par de temas.
Conversatorios y talleres para músicos
Música inmersiva y vanguardia en la producción musical, serán algunos de los tópicos que se abordarán en los diversos conversatorios que tendrán lugar en la Feria. Mientras que para músicos y músicas están agendadas instancias como los talleres Técnicas de grabación de voces, Cómo grabar instrumentos y manipular grabaciones en casa, Mezcla profesional en homestudio y Masterización en casa. Los talleres son con inscripción previa y serán dictados por destacados productores y sonidistas de la escena, como Vicky Cordero y Chalo González.
También habrá espacios para hitos venideros, como el Festival Chilean Wey, que en el marco de Feria Pulsar realizará el lanzamiento oficial de sus citas en Santiago y Concepción (viernes 9, 16:30 hrs.). En la ocasión, los organizadores compartirán detalles de este evento que se celebrará por primera vez en Chile tras debutar este año en México, hermanando a las escenas musicales de ese país y el nuestro.
El calendario completo de actividades, así como los formularios de inscripción en aquellas instancias que lo requieran, se encuentran desde hoy disponibles en la web feriapulsar.cl.