Luto en la música clásica chilena: murió Guillermo Rifo, destacado compositor, percusionista y director orquestal
En febrero cumpliría 77 años. El Teatro Municipal de Santiago confirmó su deceso.

Este domingo se confirmó el fallecimiento de Guillermo Rifo, considerado una de las personalidades más relevantes de la música clásica chilena y que tuvo una destacada trayectoria como percusionista, compositor y director orquestal.
Su deceso fue confirmado por el Teatro Municipal de Santiago, que expresó su pesar por la muerte del también académico. “Con su talento y visión contribuyó significativamente al desarrollo de la música nacional“, comunicaron.
Guillermo Rifo estuvo 30 años en la Orquesta Sinfónica de Chile y aunque ostentó una rica carrera como músico docto, también se conectó con la música popular. De hecho, es considerado el primer vibrafonista del jazz chileno.
Trayectoria
Nacido en Santiago el 16 de febrero de 1945, próximamente cumpliría los 77 años. Según consta su biografía en MúsicaPopular.cl, en sus primeros años “gustaba de la música de Duke Ellington y de Lionel Hampton sin saber que eso se llamaba ‘jazz’. En su casa su padre escuchaba ópera y él, a escondidas, prefería la música de las orquestas populares de Vicente Bianchi transmitida en directo desde la confitería Goyescas por radio Cooperativa Vitalicia“.
En 1958 estudió percusión al Conservatorio y llegó a la Orquesta Sinfónica en 1965. A lo largo de su carrera, compartió con otros grandes músicos populares y de orquesta, algunos contemporáneos a él, como Patricio Salazar, Waldo Cáceres y Arturo Giolito, además de Horacio Saavedra.
A ellos se sumaron Toly Ramírez, Juan Azúa, Pancho Aranda y el fallecido Nino García, considerado como un adelantado a su tiempo.
Guillermo Rifo dirigió en 1990 la orquesta sinfónica del acto que realizó el entonces Presidente Patricio Aylwin en el Estadio Nacional. En los 2000 trabajó con bandas como Los Jaivas, Emociones Clandestinas, Aparato Raro y Dracma. También escribió las orquestaciones sobre música de Violeta Parra para la Orquesta Sinfónica de Concepción y la solista Claudia Acuña.
El destacado director también encabezó la orquesta de los 100 años de Violeta Parra, tributo que se realizó en el Teatro Colón de Buenos Aires y en el que participaron distintos artistas de este y el otro lado de la cordillera.
#VioletaParra | "Lunita, luna, no me dejes de alumbrar" canta @sole_pastorutti en una noche mágica con esta gran versión de #LaLavandera. pic.twitter.com/tUpACnh0zj
— Televisión Pública (@TV_Publica) July 20, 2017
Distintos músicos nacionales lamentaron el fallecimiento de Guillermo Rifo, sin duda, una figura imprescindible en la música chilena, que unió lo popular con lo docto a lo largo de su prolífica carrera.
Lamentamos el fallecimiento del destacado músico y compositor nacional Guillermo Rifo, quien con su talento y visión contribuyó significativamente al desarrollo de la música nacional 🎼 Acompañamos a sus familiares y amigos 🤍 pic.twitter.com/W9UFJ0dptl
— Teatro Municipal de Santiago (@MunicipaldeStgo) January 23, 2022
El maestro Guillermo Rifo ha partido hoy. Seguirá presente a través de todas las personas que interpretan, valoran y escuchan su música. pic.twitter.com/K6b9MJCVCe
— Manuel García (@manugarpez) January 23, 2022
Partió de este mundo el gran maestro Guillermo Rifo. Solo agradecimiento y el lindo recuerdo de tenerlo dirigiendo la orquesta cuando tocamos "Yo la quería" con Electrodomésticos versión sinfónica. Recuerdo me dijo: "La música es una sola". Gracias!https://t.co/7jpJJthkl0
— silvio paredes (@silviopoderes) January 23, 2022
Con gran tristeza hoy despedimos a Guillermo Rifo Suárez, percusionista, compositor, arreglador, director orquestal, gestor cultural y docente chileno, ex miembro de la Orquesta Sinfónica de Chile. Un gran maestro de la música nacional y la enseñanza#UNA 🌹 pic.twitter.com/17NMeCNCaG
— UNA (@artistasuna) January 23, 2022
Triste día para la Música Chilena. Han partido dos grandes: el gran compositor Guillermo Rifo, y el gran cultor de la cueca Luchito Castro. Que su talento infinito y su luz nos acompañe siempre pic.twitter.com/vlPmc8rLWB
— Don Rorro Sinergia (@rorral) January 23, 2022