Google pactó compensación en Canadá por uso de noticias
La compañía repartirá 74 millones de dólares a los medios de comunicación canadienses por compartir las noticias en sus plataformas.
La empresa Google y el gobierno de Canadá anunciaron un acuerdo al que calificaron de “histórico” por el uso de las noticias. La compañía repartirá anualmente millones de dólares a los medios de comunicación por publicar sus informaciones. La medida evita que la compañía evitara difundir noticias.
El pacto contempla que Google entregue unos 74 millones de dólares cada año para los medios de Canadá. El acuerdo llega antes de que esté vigente la Ley de Noticias en Línea de Ottawa el 19 de diciembre. La normativa establece prohibiciones y las tecnológicas anunciaban un bloqueo en sus plataformas.
Google logró un acuerdo con el gobierno de Canadá, pero hay otros como Meta que anticiparon que rechazan las regulaciones. La compañía dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp pudiera dejar de difundir a los medios canadienses. El ejecutivo de la nación norteamericana celebró el acuerdo.
La ministra de patrimonio de Canadá, Pascale St-Onge, manifestó que por más de diez años “las organizaciones de noticias se han visto perturbadas por la llegada de grandes plataformas digitales como Google“. La titular de cartera agregó que “cerca de 500 medios de comunicación han cerrado sus puertas y miles de periodistas han perdido sus empleos”.
CBC News informa que para Pascale St-Onge “es un avance histórico. Establecerá una relación comercial más justa entre las plataformas digitales y el periodismo”. La cifra que entregará Google se ajustará anualmente con la inflación. Canadá también podrá revisar los términos si en otros países se concretan acuerdos más ventajosos.