Estados Unidos: ciberataque provoca cierre de hospitales
El FBI anunció una amplia investigación tras verse afectados centros médicos en cuatro estados de esa nación de Norteamérica.
En Estados Unidos debieron cerrar varios hospitales por un ciberataque contra una empresa que administra recintos médicos. La Oficina Federal de Investigación (FBI) anunció una amplia investigación ante lo que parece un intento de secuestro de datos. Ante la acción de los hackers debieron ser cerradas unidades de urgencia y servicios críticos.
El grupo Prospect Medical Holdings fue el que sufrió el ciberataque y debió cerrar diferentes secciones. La medida afectó a recintos de atención médica en cuatro estados: Connecticut, Pensilvania y Rhode Island. El holding de Estados Unidos reconoció que enfrentaron un «incidente de seguridad de datos» en varios de los hospitales.
La compañía comunicó que «al enterarnos, desconectamos nuestros sistemas para protegerlos e iniciamos una investigación con la ayuda de especialistas externos en ciberseguridad». CBS News detalla que el Hospital Waterbury de Connecticut reconoció que se vieron afectadas todas las intervenciones a pacientes hospitalizados y ambulatorios.
La prensa indica que en ese tipo de ciberataques el objetivo pareciera ser cifrar o robar los datos, para luego exigir dinero para descifrarlos o no hacerlos públicos. La empresa aseveró que «mientras prosigue nuestra investigación, estamos centrados en atender las necesidades urgentes de nuestros pacientes».
NBC Connecticut informa que no se sabe si los registros o la información de los pacientes se vieron afectados por el ataque. El agente Robert Fuller comento que «la oficina de campo del FBI en New Haven está involucrada en una investigación de ransomware cibernético». El funcionario dijo que trabajan «en estrecha colaboración con los socios encargados de hacer cumplir la ley y las entidades víctimas para abordar los problemas».