Teatro Nescafé celebrará la chilenidad con obras de Alejandro Sieveking
Los actores Claudia Hidalgo y Juan Carlos Maldonado entregaron al Ciudadano ADN detalles del ciclo a cargo de la compañía Teatro La Originaria que se presentará este 22, 23 y 24 de septiembre en el recinto de Manuel Montt.

En el Ciudadano ADN conversamos con los actores Claudia Hidalgo y Juan Carlos Maldonado sobre las tres obras maestras de la chilenidad que se presentarán en el Teatro Nescafé.
El ciclo de rescate del Teatro Nescafé está centrado en una selección de obras de Alejandro Sieveking. Respecto a este autor, Claudia Hidalgo destacó que fue una punta de lanza para otorgarle una mirada más profunda a la dramaturgia y que además rescata el mundo popular.
“Nos permite reflexionar sobre la condición del ser humano. Hay personajes con mucha esperanza, en búsqueda del amor. Alejandro tiene una sensibilidad única para poder representar al país”, añadió Juan Carlos Maldonado.
La chilenidad en ojos de Teatro La Originaria
Los actores son parte de un ciclo que revive los títulos “La remolienda”, “Ánimas de día claro” y “La comadre Lola” y que estarán a cargo de una única compañía: Teatro La Originaria.
Todos los títulos buscan expresar y responder al concepto de “chilenidad”. “Hay una búsqueda de la identidad”, comentó Maldonado.
“Tenemos temas que son transversales y que siguen resonando. Hay una especie de autoría que trata de divertir y educar. Estos temas hoy tienen otra resonancia en la gente”, expuso.
Por su parte, Claudia Hidalgo comentó que el trabajo realizado por la compañía Teatro La Originaria está marcado por la dirección de Hernán Vallejo, un muy cercano amigo de Alejandro Sieveking y Bélgica Castro, y por ende, cercano a Víctor Jara.
“Como compañía estamos encargados de estar con nuestros clásicos presentes y llevarlos de Arica a Magallanes. En todas partes la gente se ha emocionado y reído. Es un público familiar que lo pasa muy bien”, aseguró.
El regreso del teatro chileno a las tablas
De acuerdo a la actriz, la gente va feliz y con muchas ganas a los espectáculos en vivo. “Tuvimos temporada ahora en el Teatro Municipal de Las Condes y dos semanas antes, estaba agotado. La gente necesita ver teatro, encontrarse y emocionarse”, añadió Juan Carlos Maldonado.
Respecto al impacto de este arte en las personas, Claudia Hidalgo mencionó el concepto de “la purga de las emociones”.
“Es cuando uno se va caminando, se queda callado un rato y piensas ‘oye, ¿te acuerdas de mi tía que hacía esta cosa?’. Así lo van a pasar con nosotros”, explicó la artista sobre esta experiencia.