;
  • 09 DIC 2023, Actualizado 19:12

Tus Finanzas Familiares: coberturas de salud, afiliaciones a cajas de compensación y trabajadores independientes

En este capítulo, Krishna de Caso y Alejandro Guzmán respondieron distintas dudas de los auditores del programa.

07 DE JUNIO 2019 / SANTIAGO
El director nacional de FONASA, informo detalles del procedo de licitación para el descuento en el precio de medicamentos.

FOTO: AILEN DÍAZ/AGENCIAUNO

07 DE JUNIO 2019 / SANTIAGO El director nacional de FONASA, informo detalles del procedo de licitación para el descuento en el precio de medicamentos. FOTO: AILEN DÍAZ/AGENCIAUNO / AILEN DÍAZ

En Tus Finanzas Familiares: coberturas de salud, afiliaciones a cajas de compensación y trabajadores independientes

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1625193072825/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En un nuevo capítulo de Tus Finanzas Familiares, Krishna de Caso y Alejandro Guzmán respondieron distintas preguntas de los auditores a través del WhatsApp.

La primera consulta fue sobre una señora que lleva 32 años trabajando como profesora, tuvo que renunciar al trabajo y está preocupada por el tema de la salud, ya que se atiende por Fonasa y no sabe si pierde la cobertura si deja de imponer.

Entonces la primera parte del programa estuvo enfocada en las imposiciones y la salud, sobre todo en los trabajadores independientes. «Hay una confusión entre lo que es Fonasa y las isapres. Tenemos dos grandes sistemas de salud: uno público y uno privado. El 85% está en lo que se conoce como la salud pública», comentó Guzmán.

Agregó que «las isapres tienen un seguro que tú lo puedes contratar y que es barato, que te da una cobertura de tres meses en caso que quedes desempleado. Eso te permite tener cobertura de salud de la isapre por tres meses«.

«En el caso de Fonasa es distinto», indicó Guzmán, junto con mencionar el sitio web de la Superintendencia de Salud. «Hay que comprender algunas cosas. Un trabajador que está cesante de Fonasa y su grupo familiar que no tenga subsidio de cesantía, que es distinto al seguro de cesantía, podrán recibir o acceder a los beneficios de Fonasa en los establecimientos públicos, con la credencial que te da Fonasa».

El beneficio dura 360 días y durante ese periodo las personas podrán atenderse en los consultorios y hospitales del servicio público de manera gratuita, recibir asignaciones familiares, maternales por carga, etc.

También se abordaron otros temas, como la situación de los trabajadores independientes y la afiliación a las cajas de compensación.

[dps_related_post ids=»4817307,4804812″]

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad