Azul Azul valora la localía en Santa Laura ante la UC: «Esperamos mantenernos en Santiago de aquí a fin de año»
El gerente general de la concesionaria que rige los destinos del cuadro universitario laico, Ignacio Asenjo, destacó el aforo con que recibirán a los cruzados por Copa Chile.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisachile/7ZI7DN75HFPXVPU55ZUXXQP4PU.jpg)
Azul Azul valora la localía en Santa Laura ante la UC: "Esperamos mantenernos en Santiago de aquí a fin de año"
Azul Azul valora la localía en Santa Laura ante la UC: "Esperamos mantenernos en Santiago de aquí a fin de año"
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1663882480044/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En Azul Azul se expresaron con satisfacción ante el disponer del estadio Santa Laura para albergar el domingo el Clásico Universitario por la ida de los cuartos de final de la Copa Chile.
«El aforo autorizado es de 15 mil personas y estamos contentos de eso, además de jugar en Santiago. Es algo que esperamos mantener de aquí a fin de año», remarcó Ignacio Asenjo, gerente general de la concesionaria que rige los destinos de la U de Chile, para lo cual explicitó cambios para la gente que irá al recinto de Independencia.
«La apertura de puertas será a las 14:30 horas y habrá modificaciones en el acceso para los hinchas de Galería Norte, que ingresarán por la calle Huánuco, a diferencia de partidos anteriores, donde entraban por Einstein», explicó el personero de Azul Azul.
Todo en pos de un comportamiento de los hinchas que les permita seguir usando Santa Laura de cara a los partidos que les restan como local del Campeonato Nacional 2022, cuando se deban medir ante Audax Italiano, Everton y Cobresal.
En la U de Chile valoran el fin de restricciones en estadios
Ignacio Asenjo destacó la determinación del Gobierno en torno a que, desde el 1 de octubre, ya no habrá limitación de aforo para el acceso de los fanáticos a los recintos deportivos.
«Va en la línea de lo que hemos venido pidiendo como club y fútbol en general, vemos estadios llenos prácticamente en todas las ligas y esperamos que eso se replique en Chile desde el 1 de octubre. Es importante en lo económico, pero fundamentalmente en lo deportivo«, completó el gerente general de Azul Azul.