Cómo funcionará el “tag gratuito” y dónde se aplicará la medida anunciada por el MOP
El cambio surge tras la adjudicación de la nueva concesión a la empresa Sacyr.

Agencia Uno / Diego Martin
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó la puesta en marcha de un “tag gratuito” asociado a la nueva concesión de la Ruta 68, que conecta Santiago y Valparaíso.
La medida busca facilitar el uso de esta autopista a quienes hasta ahora no contaban con el dispositivo electrónico que permite el cobro automático en los pórticos.

Maribel Fornerod
Pese a su nombre, la iniciativa no significa que se eliminarán los peajes. En concreto, el llamado “tag gratuito” consiste en que el nuevo operador de la vía entregará este dispositivo sin costo de activación ni de arriendo a los automovilistas que actualmente carecen de él.
Esto reemplazará el uso del pase diario que permitía circular esporádicamente por la autopista, un beneficio que quedará sin efecto con la implementación de este sistema.
¿Dónde regirá?
De esta forma, todos los usuarios deberán contar con un tag para circular, pero ya no pagarán por su mantención mensual. La medida, que de momento regirá únicamente en la Ruta 68.
El cambio surge tras la adjudicación de la nueva concesión a la empresa Sacyr, que se encargará de ejecutar un proyecto de modernización con inversiones superiores a 1.600 millones de dólares.
Entre las principales obras destacan dos túneles dobles en los sectores Lo Prado y Zapata, ciclovías, nuevos puentes y mejoras de conectividad que beneficiarán a más de un millón y medio de personas.
Junto al anuncio del tag gratuito, se informó que ya comenzó a regir una rebaja del 5% en todos los peajes de la ruta, con descuentos que varían según el horario y el tipo de vehículo.
Este nuevo esquema de cobro se completará en los próximos años con la migración total al sistema “Free Flow”, que permitirá el tránsito sin detenciones mediante pórticos de lectura automática.