;

Alza de la luz en Chile: Esto gasta un hervidor eléctrico si lo usas tres veces al día por un mes

Según un experto, todo lo que produce calor se traduciría en un alto consumo. El dato es importante considerando el incremento que llega este julio.

Revisa la seccion lo ultimo
Alza de la luz en Chile: Esto gasta un hervidor eléctrico si lo usas tres veces al día por un mes

Alza de la luz en Chile: Esto gasta un hervidor eléctrico si lo usas tres veces al día por un mes / monkeybusinessimages

lo ultimo

Las recientes alzas en las cuentas de la luz en Chile se han convertido en una de las noticias más amargas para el bolsillo de las personas.

De hecho, desde este mes de julio un nuevo ajuste debería verse reflejado en la boleta, con un promedio de 7,1%. En algunas comunas, se alcanzaría un 11%.

Revisa también:

ADN

Ante este escenario no es raro comenzar a preguntarse cómo influye cada electrodoméstico en el costo final. Y, uno de los inevitables, es el siempre práctico hervidor eléctrico.

Su versatilidad lo convierte en un aliado que puede usarse múltiples veces en una sola jornada, sin que siquiera se note.

Pero, ¿cómo impacta?

“Si uno usa el hervidor lleno 3 o 4 veces al día durante los 30 días del mes, la cuenta solo por hervidor puede subir hasta 5.000 pesos“, revela Humberto Verdejo, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago (Usach). 

Ante esto, la sugerencia que entrega el experto es utilizar el aparato con cautela. Eso sí, no es el único al que se debe poner ojo.

Sin ir más lejos, la lavadora y la secadora también podrían influir fuertemente en la factura que llega a fin de mes.

“Si se va a secar y va a lavar, lo mejor es utilizar las cargas completas y no a media carga, porque ahí se optimiza el uso de electricidad”, señala Verdejo.

Otros electrodomésticos en la lista son el horno eléctrico, el microondas y la cocina eléctrica. Básicamente, todo lo que produce calor se traduce en un alto consumo.

¿Y qué si apago las luces ahorro más? No mueven mucho la aguja, considerando que la iluminación en el comercio es altamente eficiente.

En Chile ya no se vende nada que sea incandescente. Desde el 2015 en adelante se prohibieron la venta de ese tipo de ampolletas que consumían 20 veces más que una ampolleta LED”, rememoran desde la Usach.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad