Trump es nominado al Nobel de la Paz por supuesto acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán
La postulación la hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien destacó el “histórico y extraordinario papel” del magnate.

Getty Images / MANDEL NGAN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue propuesto como candidato al Premio Nobel de la Paz 2025 por su rol en la mediación del supuesto alto el fuego entre Israel e Irán.
La nominación fue realizada por el congresista republicano Buddy Carter, quien destacó el “histórico y extraordinario papel” del magnate para evitar una escalada nuclear en Medio Oriente. Pese a que los enfrentamientos continuaron luego de los dichos del jefe de Estado.
En una carta enviada al Comité Noruego del Nobel, el congresista valoró que el exmandatario haya contribuido a poner fin a un conflicto que estalló luego de que Israel lanzara un ataque preventivo contra Irán, argumentando que Teherán estaba cerca de obtener un arma nuclear.

Getty Images / Bill Clark
En respuesta, Irán disparó cohetes contra bases estadounidenses en Qatar, aunque sin dejar víctimas. Durante los enfrentamientos, Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares clave del régimen iraní.
Revisa también

“Trump demostró liderazgo, claridad y valentía en un momento de alta tensión global”, escribió Carter. Según el legislador, la mediación del presidente y su capacidad para forjar rápidamente un acuerdo “que muchos creían imposible” son méritos suficientes para su nominación.
Además, señaló que su influencia “impidió que el mayor Estado patrocinador del terrorismo obtuviera el arma más letal del planeta”.
Esta no es la primera vez que se le propone para el galardón: en ocasiones anteriores también fue postulado por su política exterior, aunque nunca ha sido elegido como ganador.
De acuerdo con la web oficial del Nobel, hasta ahora se han recibido 338 postulaciones para el premio de este año.