;

Talca lidera el gasto nacional en licencias médicas: superó los $10 mil millones en una década

En solo 10 años, los costos por licencias médicas en municipios se dispararon más de 300%.

Revisa la seccion lo ultimo
Foto Contraloría: Agencia UNO | Foto licencia médica referencial: Getty Images

Foto Contraloría: Agencia UNO | Foto licencia médica referencial: Getty Images

lo ultimo

La Municipalidad de Talca es la entidad edilicia que más ha gastado en licencias médicas en todo el país, según reveló este martes la Contraloría General de la República en su duodécimo Consolidado de Información Circularizada (CIC).

Según el informe, entre 2015 y 2024, los municipios chilenos triplicaron sus gastos en licencias médicas, pasando de $92 mil millones a $388 mil millones, lo que representa un aumento del 321% en solo una década.

Más información

ADN

En ese escenario, Talca aparece en el primer lugar del listado con más de $10 mil millones desembolsados en este ítem. Le siguen las municipalidades de Los Ángeles y Santiago, también con montos significativamente altos.

El documento también advierte que el peso de las licencias médicas dentro del gasto total en personal ha ido en alza. Mientras en 2015 representaban un 3,2% del presupuesto de personal, en 2024 esa cifra llegó al 5,8%.

Este nuevo antecedente se suma a una creciente preocupación por el uso y posible abuso del sistema de licencias médicas en el sector público, especialmente en áreas como salud y educación municipal.

La Contraloría ha señalado que estos datos permitirán avanzar en fiscalizaciones más específicas y orientar medidas de control para garantizar el buen uso de los recursos públicos.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad