¿Por qué los anticonceptivos deben comprarse con receta en Chile? Esto dice un químico farmacéutico
Ante las dudas que surgieron en redes sociales sobre este medicamento al que varias mujeres han accedido sin mayores dificultades, un profesional explicó la importancia de que las farmacias soliciten la receta médica.

Getty Images | Imagen referencial / nensuria
En los últimos días, diversas usuarias denunciaron por redes sociales la dificultad de adquirir anticonceptivos debido a la solicitud de receta médica para comprar dichos medicamentos.
Ante las dudas que surgieron en torno a esto, el Ministerio de Salud (Minsal), junto con el Instituto de Salud Pública (ISP), confirmó que es obligatorio que las farmacias pidan una receta médica emitida por un especialista.

Agencia UNO | El Instituto de Salud Pública (ISP).
Esto ha confundido a las mujeres que han accedido sin mayores dificultades a estos medicamentos. Frente a este escenario, el jefe de la carrera de Química y Farmacia en la Universidad del Desarrollo, Heriberto García, aclaró la normativa vigente.
“No toda mujer debe ocupar el mismo anticonceptivo”
Revisa también

“El 80% de los medicamentos en Chile se venden con receta médica. Muchos de estos es receta sin retención, es decir, presentación de receta en la farmacia, y los anticonceptivos están dentro de estos”, dijo el profesional.
Esto, “principalmente porque no toda mujer debe ocupar el mismo anticonceptivo, ya que son hormonas y estas dependen de la contextura, edad y factores hormonales“, añadió.
En ese sentido, Heriberto García explicó que “si las hormonas son distintas y hay controles al respecto, se determina cuál es el anticonceptivo ideal para esa mujer”.
“Cada médico va a determinar cuál es el anticonceptivo que necesita esa mujer para ese periodo que está viviendo. Entonces, hay ciertos detalles que tienen que estar revisados y que se revisan en el momento de prescribir”, finalizó.