;

¿Por qué se le dice “luca” al billete de mil pesos en Chile?

Muchas veces las personas ocupan este término coloquial para referirse a una pieza que es fundamental en las transacciones diarias.

¿Por qué se le dice “luca” al billete de mil pesos en Chile?

Pese al auge del pago con tarjetas, uno de los billetes que no puede faltar en la mayoría de los bolsillos de los chilenos es el de $1.000.

Destacando con su intenso color verde, y el retrato de Ignacio Carrera Pinto, es clave para las transacciones más pequeñas que se realizan a diario en distintos comercios.

Revisa también:

ADN

Claro que, más allá de su nombre oficial, no son pocas las personas que simplemente lo denominan “luca”, un coloquialismo común a estas alturas.

Pero, ¿De dónde proviene aquello?

Uno de los indicios más antiguos se remonta al siglo XVIII. En ese tiempo, se usaba la palabra “pelucona” para referirse a la onza de oro. Estas monedas mostraban a los reyes españoles Felipe V y Felipe VI con abundantes pelucas. De ahí su apodo.

Como Chile era colonia española, adoptó muchos modismos de la época. Por eso, el término también llegó a países cercanos como Argentina, Colombia y Uruguay.

Con los años, “pelucona” se acortó a “peluca”, y luego a “luca”. La palabra también circuló en el caló, el lenguaje de los gitanos españoles.

En Chile, donde es común abreviar palabras, “luca” se instaló con naturalidad. Y terminó asociándose al billete de mil pesos.

Durante la transición al escudo, un escudo valía mil pesos. Luego, en 1975, el nuevo peso pasó a valer mil escudos. Esa equivalencia reforzó la idea de que una “luca” era igual a mil.

Hay otra teoría curiosa. En los años 60, tener mil escudos era sinónimo de suerte. En inglés, suerte se dice luck, lo que podría haber influido en el uso de “luca” como un anglicismo. Eso sí, es la menos plausible.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad