;

Subsecretaria de Salud y pérdida de vacunas contra la influenza: “Se compraron para poder garantizar al 100% de la población objetivo”

Más de 1,2 millones de vacunas no se administraron en 2024. Al respecto, Andrea Albagli explicó que “fue un año particularmente complejo”, por lo que tuvieron que asegurarse de que “a nadie le falte” una dosis.

Revisa la seccion lo ultimo
Agencia UNO | La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli.

Agencia UNO | La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli. / Sebastian Beltran Gaete

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, se refirió a la polémica que se generó luego de conocerse que en la campaña 2024 se perdieron más de 1,2 millones de vacunas contra la influenza, tras no ser utilizadas.

“En las estrategias de vacunación, es habitual que haya mermas. Tan habitual que cuando uno hace el cálculo de compra, las contabiliza (...) porque es imposible que no existan”, dijo la autoridad en diálogo con Radio Pauta.

ADN

Agencia UNO | Imagen referencial / MAURICIO MENDEZ/ AGENCIAUNO

Sobre lo ocurrido en 2024, señaló que hubo un riesgo sanitario, porque existió una circulación alta de influenza, “y también se dio un escenario incierto que nadie podía predecir, que fue la circulación al mismo tiempo de bacterias”, explicó.

“Garantizar al 100% de la población objetivo”

Revisa también

ADN

A su vez, añadió Andrea Albagli, se registraron dos peaks: “Un aumento al inicio de la campaña, luego la curva de disminución, y luego un aumento notorio que de un día a otro se duplicó la cantidad de dosis diarias administradas”.

“Y eso, a ese ritmo, te quedabas sin stock de vacuna Influenza en la mitad del invierno, en una cosa de semanas”, sostuvo.

Ante este escenario, la subsecretaria indicó que “la decisión que tuvimos que tomar -y que yo respaldo- es (...) la que te asegura el resultado más importante, que es que a nadie le falte una vacuna”.

“En el contexto de 2024, que fue un año particularmente complejo, se perdieron vacunas, pero por una razón: se compraron vacunas para poder garantizar al 100% de la población objetivo que pudiera contar con una dosis de influenza”, finalizó Andrea Albagli.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad