;

Director de “Denominación de Origen”: “Tiene muchas capas políticas y hay gente que no lee lo político”

En conversación con “País ADN”, el cineasta chileno habló en profundidad sobre este filme que la rompe en los cines nacionales.

Revisa la seccion lo ultimo
Entrevista Tomás Alzamora, director de la película chilena “Denominación de origen” - País ADN

Entrevista Tomás Alzamora, director de la película chilena “Denominación de origen” - País ADN

27:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pocas películas logran convertir un conflicto regional en una historia con resonancia universal. Eso es lo que consigue "Denominación de Origen", la aclamada película chilena dirigida por Tomás Alzamora, quien abordó el tema en una reciente conversación con País ADN.

Revisa también:

ADN

Una historia tan particular también es tan global (...) Hay varios temas que toca la película, uno es la marginalización de los pueblos pequeños, que siempre hay uno a la sombra de otro, que esto se repite en todo el mundo”, señaló el director.

En esa línea, agregó: “Y también el tema de la identidad. Es decir, cómo nos agarramos de cualquier cosa de pronto, en este caso la longaniza (...) Y levantamos las manos para decir ‘existimos, aquí estamos‘. Y eso yo creo que es universal”.

Una película que transita entre el documental y la ficción

La cinta está inspirada en un hecho real ocurrido en 2018, cuando en plena Fiesta de la Longaniza de Chillán, la delegación de San Carlos perdió su reconocimiento a la “Mejor Longaniza”, lo que detonó una disputa simbólica que hasta hoy genera controversia.

También tiene muchas capas políticas. Y hay gente que no lee lo político, que dice que solo es una película entretenida. Pero es una película que tiene muchas capas. Y que parte sobre un suceso documental que es cuando nos quitan el premio a la mejor longaniza (...) Porque yo soy sancarlino”, expresó el cineasta chileno.

La película, que mezcla ficción, documental y comedia, ha sido galardonada en varios festivales: FECICH 2025 le otorgó Mejor Película, Premio de la Prensa y Mejor Actuación a Luisa Barrientos, mientras que en el Festival Internacional de Cine de Valdivia 2024 recibió el Premio del Público y una Mención Especial del Jurado.

Las costuras de ella están bien difusas, por lo tanto, la película está transitando entre el documental, entre la ficción, entre la comedia... Hay gente que ha salido llorando también del cine”, concluyó Alzamora sobre su obra.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad