CDE presenta querella contra ministra de la Corte de Apelaciones, Verónica Sabaj, por delitos de cohecho en el Caso Hermosilla
Además, señalaron que también se dirige contra todos quienes resulten responsables, en calidad de autores, cómplices o encubridores de estos delitos.

Captura - Poder Judicial
Durante este viernes, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal en contra de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, por su presunta participación en los delitos de revelación de secretos, cohecho agravado y prevaricación judicial, vinculados al denominado Caso Audios.
Revisa también:

El recurso judicial, ingresado ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, también apunta al abogado Luis Hermosilla, acusado específicamente del delito de soborno. Según el CDE, Sabaj habría mantenido conversaciones con Hermosilla mientras este se desempeñaba como funcionario del Ministerio del Interior, con el propósito de “solicitar beneficios para sí y para terceros”.
El CDE afirmó que los hechos comenzaron cuando Sabaj ejercía funciones como jueza del 3º Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, en el contexto de su postulación al cargo de ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago. Tras ser nombrada como ministra, según la querella, Sabaj habría continuado su vínculo con Hermosilla, realizando nuevas solicitudes con el objetivo de asegurar nombramientos y favorecer a terceros.
“La querella criminal del CDE, presentada ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, se dirige, también, contra todos quienes resulten responsables, en calidad de autores, cómplices o encubridores de estos delitos o de otros que puedan determinarse durante el curso de la investigación”, declaró el organismo.