En esta cantidad de días la comida chatarra puede afectar tu cerebro, según reciente estudio
Si bien una alimentación equilibrada y el ejercicio son fundamentales, es necesario considerar el papel del cerebro. Revisa los detalles.

Ultraprocesados / Makidotvn
El consumo de alimentos ultraprocesados y altos en calorías es una de las principales causas de la obesidad en el mundo. Estos productos pueden generar antojos, dificultar el control del peso y alterar el metabolismo.
Aunque se sabe que la dieta y el ejercicio juegan un papel clave en el control del peso, hasta ahora no se comprendía completamente cómo los cambios en la alimentación pueden afectar el cerebro y su respuesta a la insulina.
Más información

En esta cantidad de días la comida chatarra puede afectar tu cerebro y promover la obesidad:
Un estudio publicado en The Conversation reveló que consumir alimentos ultraprocesados y altos en calorías durante solo cinco días puede alterar la respuesta del cerebro a la insulina, favoreciendo el desarrollo de la obesidad.
Incluso tras retomar una dieta equilibrada, los efectos negativos en el cerebro pueden persistir.
El estudio analizó los efectos de una dieta alta en calorías durante cinco días, en la que los participantes consumieron 1,500 calorías extra diarias a partir de alimentos como chocolates y papas fritas.
Al finalizar el periodo, las resonancias magnéticas mostraron una disminución drástica en la sensibilidad a la insulina en el cerebro. A pesar de no haber un aumento de peso significativo, se detectó un incremento en la grasa hepática.
¿Qué ocurrió una semana después?
Incluso una semana después de retomar una dieta saludable, los escáneres cerebrales revelaron que la sensibilidad a la insulina seguía baja.
Estos hallazgos sugieren que la obesidad no solo es consecuencia de una mala alimentación y falta de ejercicio, sino también de la manera en que el cerebro adapta su respuesta a cambios en la dieta.

quickshooting