;

SERNAC demanda a CGE por cortes de luz masivos tras fracaso en acuerdo compensatorio

La empresa se negó a pagar compensaciones proporcionales a los hogares afectados en agosto de 2024.

SERNAC demanda a CGE por cortes de luz masivos tras fracaso en acuerdo compensatorio

SERNAC demanda a CGE por cortes de luz masivos tras fracaso en acuerdo compensatorio / Diego Martin

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) presentó este lunes una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE), tras el fracaso de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) para alcanzar compensaciones justas a los clientes afectados por los cortes masivos de electricidad ocurridos entre el 1 y el 16 de agosto de 2024.

La interrupción del suministro afectó a más de 881.965 clientes en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, generando múltiples reclamos por pérdida de alimentos y medicamentos, daños en artefactos eléctricos y falta de comunicación por parte de la empresa.

A pesar de que CGE se comprometió públicamente a asumir la responsabilidad, no ha entregado compensaciones efectivas.

Fracaso en la negociación y diferencia con Enel y Chilquinta

Antes de recurrir a la vía judicial, SERNAC intentó alcanzar un acuerdo a través de un PVC, mecanismo que permitió compensaciones con Enel y Chilquinta, beneficiando a más de 890.000 hogares. Sin embargo, CGE se negó a compensar con estándares similares a los alcanzados con esas compañías, lo que obligó al organismo a presentar la demanda ante el 9° Juzgado Civil de Santiago.

Más información

ADN

La Directora Nacional (s) de SERNAC, Carolina González, lamentó que no se lograra una solución directa, ya que un juicio podría tardar entre uno y dos años, retrasando aún más la entrega de compensaciones a los consumidores afectados.

Superintendencia también sanciona a CGE

Además de la demanda del SERNAC, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra CGE por haber excedido los tiempos máximos de reposición del suministro eléctrico.

Este nuevo episodio se suma a un historial de incumplimientos de la empresa en situaciones similares, lo que refuerza la necesidad de que se establezcan medidas para garantizar la continuidad y calidad del servicio eléctrico.

Detalles de las compensaciones alcanzadas con Enel y Chilquinta

Mientras CGE rechazó compensaciones proporcionales, Enel y Chilquinta acordaron montos de indemnización para los hogares afectados, que serán aplicados en sus boletas de electricidad durante el primer semestre de 2025.

En el caso de Enel, se comprometió un total de $16.228 millones en compensaciones, además de $831 millones adicionales para clientes que presentaron reclamos. Chilquinta, en tanto, compensará a cerca de 90.000 hogares, con un total de $1.139 millones.

Los montos varían según la duración de los cortes de luz, con indemnizaciones que van desde $1.000 para interrupciones menores a cuatro horas, hasta más de $577.000 para casos de más de 360 horas sin suministro.

Con la demanda colectiva, SERNAC busca que CGE asuma su responsabilidad y garantice compensaciones adecuadas para los clientes afectados, además de establecer medidas para evitar nuevas interrupciones masivas en el futuro.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad