Milad descarta “golpe de estado” a su gestión: “Los clubes están apoyando las decisiones del directorio”
El líder de la ANFP apuntó también a que la Supercopa se diputará a mitad de año, a partido único.

Milad descarta “golpe de estado” a su gestión: “Los clubes están apoyando las decisiones del directorio” / Agencia Uno
En la previa al amistoso de la selección chilena, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, abordó la realidad del fútbol nacional, incluyendo la serie de líos que tuvieron a la actividad al borde de una paralización de actividades y la suspensión de la Supercopa.
“Tenemos todo un equipo de trabajo para organizar los partidos, pero lamentablemente tenemos que hacer una sinergia entre todos”, dijo, afrontando el hecho de que no hayan podido disputar el clásico por el primer título del año en La Serena.
Revisa también:

“Cumplimos con todo lo que se nos exigió. No se descarta la posibilidad de hacer un partido único todavía, si las autoridades lo permiten. Siempre tenemos diálogo con el gobierno, sobe todo con los Delegados Presidenciales. Carabineros ha tenido una disposición absoluta (...) En principio queremos hacerlo en julio, pero si se puede antes dependerá de las autoridades. Lo ideal es que sea un partido único”, recalcó.
¿Hay golpe de estado en la ANFP?
Pablo Milad se manifestó con calma ante la serie de rumores respecto a que habría perdido poder al interior de Quilin 5635.
“A veces hay situaciones de fuerza mayor que dependen de las autoridades. Hemos puesto el énfasis en trabajar y salir adelante en todo. Hay que trabajar por convicción y no por felicitaciones. No veo la situación de un golpe de estado por la cercanía que tenemos con los clubes. Hay cosas que molestan a veces, pero son situaciones de fútbol. La supuesta oposición que hay está alineada con nosotros. Cuando hay oposición no te aprueban nada”, comentó, planteando que hay un buen funcionamiento del Consejo de Presidentes.
“Muy bien. Aprobamos todo lo que presentamos, los clubes pondrán 1.500 millones para el fútbol formativo. Hay un trabajo como grupo. No siento lo que se ha dicho, son apreciaciones. Internamente, tenemos una muy buena relación con los presidentes. Estas decisiones te dice que están apoyando las decisiones del directorio”, dijo Pablo Milad, que también resaltó las mejorías en infraestructura.
“Los clubes han tomado conciencia de que tienen que mejorar sus instalaciones. Unión Española está mejorando la luminaria, por ejemplo. El Mundial Sub 20 va a dejar un legado, vendrán especialistas de Europa para la mantención de las canchas, por lo que hemos sido siempre criticados", concluyó el mandamás del fútbol chileno.