42.1 grados: esta es la comuna que marcó la mayor temperatura en Chile durante la ola de calor
Los registros históricos en los termómetros generaron el decreto de diversas alertas en varias regiones del país.

Agencia Uno / Sebastian Beltran Gaete
En medio de la ola de calor que azota al país, este sábado se alcanzó la temperatura más alta del año, generando preocupación entre las autoridades y la población.
Revisa también

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió alertas y recomendaciones para enfrentar el calor extremo, especialmente en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.
En respuesta, el Gobierno decretó Estado de Emergencia Preventivo en algunas zonas del país, lo que incluyó la aplicación de toque de queda en 11 comunas de la región de La Araucanía para evitar incendios forestales y otros riesgos asociados a las altas temperaturas.
Las cifras del evento climático son preocupantes. En distintas localidades del país, los termómetros han superado los 38°C, con registros cercanos a los 40°C en ciudades como Chillán y Los Ángeles.
¿Cuál es la comuna con la mayor temperatura en Chile?
En un principio, el récord de temperatura más alta de la jornada se registró en la región de O’Higgins, donde la localidad de Marchigüe alcanzó los 41,9°C, según informó la Red Geocientífica de Chile a través de su cuenta oficial en X.
Sin embargo, con el paso de las horas, se informó que la mayor temperatura en el país se registró en Coltauco, también en O’Higgins, donde los termómetros llegaron a 42,1º.
Ante este escenario, las autoridades reiteraron el llamado a la prevención, recomendando evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse constantemente y estar atentos a posibles incendios forestales.