“Cuando estén los recursos, podremos pagar. Antes que eso, es imposible”: Desbordes por bonos impagos a profesores de Santiago
“El municipio ha perdido, desde 2021 a la fecha, más de 4 mil millones de pesos en subvenciones, producto de que la cantidad de alumnos ha disminuido”, señaló el jefe comunal.

Agencia UNO | Mario Desbordes / CBA
Durante la tarde de este lunes, el Colegio de Profesores se congregó en el frontis de la municipalidad de Santiago para apoyar a sus colegas, manifestando molestia por bajas en los sueldos y el incumplimiento en el pago de bonos.
A inicios de enero, la Dirección de Educación Municipal (DEM), dependiente de dicho municipio, emitió un comunicado dando cuenta de la crisis financiera que enfrentan, y que en las afectaciones asociadas, hay bonos negociados con profesores.
“Cuando estén los recursos, podremos pagar. Antes que eso, es imposible”
El presidente del gremio, Mario Aguilar, aseguró que “Esto que está haciendo el municipio de Santiago es una acción ilegal. Cuando un trabajador tiene un bono cualquier beneficio incorporado por un tiempo, esto pasa a ser parte del contrato”, afirmó.
La respuesta por parte del alcalde no hizo esperar “creo que las palabras del presidente del Colegio de Profesores no solo son lamentables, son demagógicas y, además, son una falta de respeto”, inició.
Revisa también

“No le estamos rebajando el sueldo a los profesores, nunca hemos desconocido el famoso bono del artículo 47 ni tampoco el bono de verano; el tema es que no hay de dónde sacar recursos hoy día”, complementó.
También añadió que desde el municipio han pedido ayuda al Ministerio de Educación, a la Seremi de Educación, al Provincial de Educación, y en los tres lugares les han dicho ‘no les podemos anticipar subvención’.
“Es que no tenemos recursos ni en la Dirección de Educación ni tampoco tenemos recursos en el municipio para pagar semejantes cifras”, complementó el edil.
Asimismo, detalló el déficit que está viviendo la comuna en materia de educación “el municipio ha perdido, desde 2021 a la fecha, más de 4 mil millones de pesos en subvenciones, producto de que la cantidad de alumnos ha disminuido”, señaló.
Además, destacó que durante 2021, la Municipalidad le traspasó a la Dirección de Educación 8 mil millones de pesos. En 2024, le traspasó a la misma entidad casi $17 mil millones.
Aclarando, de esta manera, que el municipio no tiene dinero en sus cuentas, pero que apenas se pueda recuperar, deberá pagar las deudas de este, muchas de ellas atrasadas por meses.