;

Gobierno evita confirmar vínculo de Nicolás Maduro con el asesinato de Ronald Ojeda tras declaraciones del fiscal jefe ECOH

El persecutor regional de la Fiscalía Metropolitana Sur y coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, Héctor Barros, aseguró en ADN Hoy que el asesinato del exteniente venezolano tuvo un “móvil político” y vinculó el crimen al régimen de Nicolás Maduro.

Revisa la seccion lo ultimo
Agencia Uno

Agencia Uno

El Gobierno mantuvo este lunes una postura cauta frente a las declaraciones del fiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Sur y coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros, quien aseguró en ADN Hoy que el asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda tuvo un “móvil político” y vinculó el crimen al régimen de Nicolás Maduro.

“Yo sigo sosteniendo que el crimen de Ronald Ojeda es un delito político. El perfil de la víctima, un exteniente del ejército venezolano y un activista en contra del gobierno de Venezuela, es claramente político”, detalló el persecutor.

Revisa también

ADN

¿Qué dijo el Gobierno?

En un punto de prensa, la ministra (s) de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Aisén Etcheverry, destacó que el caso está siendo investigado por la Justicia y que corresponde al Ministerio Público llevar adelante las diligencias.

“Reiteramos nuestra total disposición a colaborar para que el caso se esclarezca a la brevedad posible y nuestra total confianza en que la Justicia va a funcionar de manera oportuna en resolver este caso”, afirmó la secretaria de Estado.

“No nos corresponde”

En esa línea, la también ministra de Ciencia evitó referirse directamente a la supuesta implicación del gobierno venezolano, argumentando que el Ejecutivo no debe emitir juicios sobre investigaciones en curso.

No nos corresponde a nosotros como Ejecutivo referirnos a las opiniones que pueda emitir un fiscal o un organismo autónomo del Gobierno como el Ministerio Público en el marco de una investigación”, indicó.

En cuanto a las posibles implicancias diplomáticas, la ministra vocera (s) reiteró la postura del Presidente Gabriel Boric sobre Venezuela. “La posición del Gobierno de Chile ha sido extremadamente clara: no reconocemos el resultado de las elecciones en Venezuela y consideramos que lo que existe allí es una dictadura”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad