“Enfrenta una crisis que amenaza su existencia”: Bernardo de la Maza, Carolina Arregui y exrostros firman carta pidiendo ayuda para TVN
La misiva pide aL Congreso invertir en el canal público, que enfrenta un déficit económico hace varios años.

“Enfrenta una crisis que amenaza su existencia”: Bernardo de la Maza, Carolina Arregui y exrostros firman carta pidiendo ayuda para TVN / Sebastian Beltran Gaete
Es una crisis que lleva varios años. Y que ahora convenció a una serie de personalidades y exrostros de TVN a sumarse a un desesperado llamado al Congreso.
Resulta que varias figuras decidieron firmar una misiva en apoyo al canal estatal, en días donde se discute la reforma al modelo de financiamiento de Televisión Nacional de Chile.
Personajes como Bernardo de la Maza, Carolina Arregui, Mario Horton, Ximena Rivas, Mónica González, Patricia Politzer y varios más alzaron la voz al respecto.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación por la dirección que ha tomado esta discusión, la cual parece haberse retrotraído a lugares que no veíamos hace muchos años”, dijeron.
La carta en apoyo a TVN
“TVN, con sus 55 años de historia, ha sido un pilar en la construcción de nuestra identidad como país, llevando información, cultura y entretenimiento a cada rincón del territorio. Sin embargo, su modelo de financiamiento está agotado, ocasionando que el canal de todas y todos los chilenos enfrente una crisis que amenaza su existencia”, expresaron.
Y agregaron que “TVN cumple una misión pública única: promover el pluralismo, la descentralización y la diversidad cultural, principios que fortalecen nuestra democracia. Desde sus nueve centros regionales hasta su señal internacional, TVN ha sido una plataforma para las voces y realidades de Chile, llegando donde otros no llegan. Sin embargo, este esfuerzo se sostiene en un modelo que lo obliga a competir con canales privados sin recibir un peso del Estado, salvo excepciones puntuales”.
“Este modelo es único en el mundo y constituye una anomalía para un canal público, ya que lo obliga a depender exclusivamente del mercado publicitario, poniendo en riesgo su misión y su sostenibilidad en un contexto de cambios tecnológicos y migración masiva de audiencias hacia plataformas digitales”, aseguraron.
Tras esto, indicaron que “la discusión que se da hoy en el Congreso no es solo sobre el futuro de un canal, sino sobre el tipo de democracia y sociedad que queremos construir. Apoyar a TVN es invertir en Chile y su gente, en su pasado y su futuro, en un medio que conecta de mar a cordillera y que ha representado por décadas la riqueza de nuestro país, entregándonos momentos inolvidables que permanecen en la memoria de nuestros hogares”.
Finalmente, las personalidades firmantes manifestaron que “como periodistas, comunicadores, productores, vestuaristas, trabajadores y ex trabajadores del canal público, artistas y personas comprometidas con la cultura, el periodismo, la democracia y el pluralismo, hacemos un llamado a las y los parlamentarios a apoyar reformas que garanticen un financiamiento estable y sostenible para TVN. Este es el momento de asegurar que nuestro canal público siga siendo ese espacio que ha unido a generaciones, reflejando no sólo lo que somos, sino también los sueños de nuestra nación. Porque TVN es y debe seguir siendo el canal de todas y todos los chilenos”.