¿Qué significa Maipú? La historia detrás del nombre de la popular comuna de Santiago
Revisa aquí parte de los orígenes de uno de los puntos emblemáticos de la región Metropolitana
![¿Qué significa Maipú? La historia detrás del nombre de la popular comuna de Santiago](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/KNELXTXPSZCNDIPA43HGWS5XBI.png?auth=8d02eff4951bd72c15d7a24aad2358e273317ec7fd4add824a73ed8be5f76921&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
¿Qué significa Maipú? La historia detrás del nombre de la popular comuna de Santiago / Getty Images
Sin lugar a dudas, la comuna de Maipú, ubicada en el sector surponiente de Santiago, es una de las áreas más populosas y grandes de la ciudad.
Además, se trata de un punto que esta repleto de historia y anécdotas que le han hecho adoptar un ADN capitalino característico.
Revisa también:
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FJVJ6RSQDSZENDDYXTMXJ5BOAZQ.png?auth=5eca17fc9142eba86f8a30b5d84ae0968657aeb50bbc1c1811a603963d273ae3&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
“Originariamente, las tierras que hoy forman la comuna de Maipú, eran del dominio del cacique mapuche Loncomilla. Durante la Colonia y bien entrado el siglo XIX, dichas tierras fueron cultivadas por los españoles con extraordinarias plantaciones de viñas y granos”, explica la municipalidad, al hacer un repaso por su historia, en su sitio web.
“El territorio que hoy se conoce como Maipú estaba constituido por las haciendas El Bajo y Lo Espejo, que junto a las tierras de los Llanos de Maipo o Llanos de Lepe, sumaban 20 mil hectáreas”, ahonda Enciclopedia de Santiago.
“Durante las primeras cuatro décadas del siglo XX, poco más de 10 mil hectáreas de Maipú estaban dedicadas a la agricultura, específicamente el trigo. Actividad que va dando espacio a la industrialización entre 1940 y 1985″, profundiza.
Eso sí, probablemente no todos conocen el verdadero significado detrás del nombre de la zona en la región Metropolitana que se formó oficialmente el 22 de diciembre de 1891.
¿Qué significa Maipu?
Al igual como ocurre con otras comunas de la capital, el nombre Maipú tiene un estrecho vínculo con los pueblos originarios. En concreto, la palabra proviene del Mapudungun (Maypun) y significa “lugar de arado”.
Acorde a la Enciclopedia, el origen del nombre se vincula a la victoria de la Batalla de Maipú, donde las fuerzas patriotas, lideradas por los generales José de San Martín y Bernardo O’Higgins, derrotaron a los realistas el 5 de abril de 1818 en las lomas de dichas coordenadas.
Tras este evento histórico, el nombre “Maypú” comenzó a ser utilizado en todos los decretos oficiales, convirtiéndose en un símbolo del nuevo ideario nacional.
Maipú también queda fuera de Chile
Un dato curioso, ya fuera de las fronteras de Chile, es que Maipú también es el nombre de una ciudad en la provincia de Mendoza, en Argentina.
“El departamento de Maipú debe su nombre a la Batalla de Maipú, librada por el General San Martín el 5 de abril de 1818 en Chile”, detalla el medio local Urgente Mendoza.
Ahí el vínculo también es con el mapudungun. Claro que también detallaron que: “Hay otros lugares en Argentina que llevan el nombre de Maipú, incluyendo una localidad en la provincia de Buenos Aires y un barrio en la ciudad de Córdoba”