“Caída de un Ícono: P. Diddy”, la serie que llegará a Max para entregar detalles claves del polémico caso
El documental incluye testimonios exclusivos de sobrevivientes y personas cercanas al magnate de la música.
El caso de Sean ‘Diddy’ Combs ha remecido al mundo del espectáculo, sumando otra mancha muy oscura y turbia en la industria del entretenimiento, con demandas que tienen al magnate musical entre la espada y la pared.
Con el pasar del tiempo se van conociendo diferentes actualizaciones sobre la situación judicial, la cual puede ir sumando varios nombres de famosos desde diferentes áreas, tanto de la música como de Hollywood. Además, hace un mes tuvo un pequeño triunfo que complejiza las cosas para sus presuntas víctimas.
Estamos hablando de un caso a gran escala y que cada vez puede ir sumando magnitud. Es por eso que diferentes compañías y estudios han volcado sus esfuerzos para llevar el tema a la pantalla, ya sea por medio de la ficción o material real.
Precisamente fue esta última opción la que tomaron desde Warner Bros. Discovery, quienes se preparan para entrenar una serie documental titulada Caída de un Ícono: P. Diddy, prometiendo mostrar contenido inédito y marcar nuevas pautas.
Se trata de una serie documental que explora las graves acusaciones de violencia y actividades ilegales en torno al empresario que ha dejado una huella en la industria musical, aunque parece ir quedando en segundo plano por todo lo negativo que lo rodea.
El programa llegará al servicio de streaming Max y también será emitido en televisión por el canal Investigation Discovery (ID). Su estreno está agendado para el 1 de febrero en la plataforma y el 17 de febrero con dos episodios y luego, uno por semana en ID.
Detalles del proyecto
La serie es una producción de Maxine Productions en colaboración con Rolling Stone Films, prometiendo revelar detalles inéditos a través de imágenes de archivo exclusivas y más de 30 entrevistas con excolaboradores, amigos y acusadores de Puff Daddy.
El título nos hará recorrer desde los inicios de su carrera en Howard University y Bad Boy Records, hasta los recientes años de su reinado en la industria. El contenido abarca décadas de crecientes señalamientos que podrían transformar su legado.
Entre los testimonios más destacados se encuentran:
- D. Woods, integrante de Danity Kane, quien habla por primera vez sobre su experiencia con Combs tras bastidores.
- Danyel Smith, exeditora en jefe de la revista VIBE, quien detalla frente a cámaras un supuesto incidente de comportamiento violento.
- Rodney “Lil Rod” Jones, exproductor, quien alega haber sido acosado sexualmente por Combs durante la producción del Love Album.
- Thalia Graves, quien afirma haber sido violada violentamente en el verano de 2001.
- Jourdan Cha’Taun, chef personal de Combs entre 2007 y 2010, que describe su experiencia laboral con él.
El documental también recoge los relatos de figuras como Wardel Fenderson, exchofer personal; Reverendo Conrad Tillard, conocido como el ‘Ministro del Hip-Hop’; y Natania Griffin, quien sobrevivió a un tiroteo relacionado con Combs en 1999.
A lo largo de la serie, se añadirán nuevos nombres, incluyendo testimonios de personas que hablarán públicamente por primera vez sobre experiencias profundamente inquietantes con Combs. Según los productores, el proyecto busca ofrecer una visión integral de un hombre que habría utilizado su poder para encubrir años de abuso y sufrimiento.