;

Anuncian el primer río atmosférico del año en Chile: revisa las regiones del país que se verán afectadas con lluvias

Se recomienda a la población y a los visitantes de las regiones afectadas tomar precauciones.

Revisa la seccion lo ultimo
Sistema frontal

Sistema frontal / Diego Martin

El primer río atmosférico de 2025 traerá consigo un importante sistema frontal que impactará la zona austral de Chile entre el sábado 11 y el lunes 13 de enero, según informó Meteored. Este fenómeno estará caracterizado por un intenso flujo de humedad, generando precipitaciones y fuertes vientos.

Anuncian el primer río atmosférico del año en Chile: revisa las regiones del país que se verán afectadas con lluvias

Según los pronósticos, el sistema frontal dejará más de 60 mm de lluvia acumulada en solo seis horas en sectores de la Patagonia sur. Las regiones que se verán afectadas por este primer río atmosférico del año son las siguientes:

  • Región de Aysén: Se prevé que la isoterma cero se ubique por sobre los 3.000 metros, lo que provocará lluvias intensas en la mayor parte del área.
  • Región de Magallanes: Las precipitaciones serán mayormente líquidas, con ráfagas de viento que superarán los 100 km/h. Sectores como Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir sentirán el impacto del sistema frontal.
  • Región de Los Lagos: Aunque de forma más leve, las lluvias podrían extenderse hasta esta zona durante la noche del domingo y la madrugada del lunes.
ADN
ADN

Aunque el sistema frontal afectará principalmente la Patagonia, las precipitaciones también podrían alcanzar la región de Los Lagos entre la noche del domingo y la madrugada del lunes. Sin embargo, no se esperan lluvias significativas más al norte.

El sistema frontal también estará acompañado por un intenso temporal de viento. Las ráfagas máximas podrían alcanzar entre 100 y 120 km/h, especialmente durante la tarde del domingo cuando una baja presión cruce la región de Magallanes.

Cabe mencionar que, el paso del río atmosférico, marcará un recambio de masa de aire en el sur de Chile. Y la llegada de aire subpolar provocará un descenso de las temperaturas que pondrá fin a las condiciones extremadamente cálidas previstas para el fin de semana.

Finalmente, se recomienda a la población y a los visitantes de las regiones afectadas tomar precauciones ante la intensidad de las lluvias y los vientos fuertes, especialmente en zonas de alta concentración turística.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad