ADN Hoy. Alcalde de Independencia acusa crisis de seguridad en la comuna: “Pasamos de 6 homicidios en 2023 a 21 en 2024, y ya tenemos el primero de 2025″
“Queremos tener un sistema telefónico que conteste las llamadas, porque tenemos un problema: lamentablemente el teléfono no funciona”, señaló Agustín Iglesias en ADN Hoy.
Alcalde de Independencia hace balance de seguridad y acusa deficiencia en recursos: “De 48 cámaras solo hay 11 funcionando”
10:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1736339976373/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Durante este miércoles, el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, conversó con ADN Hoy y expuso la compleja situación de seguridad que enfrenta su comuna, detalló las medidas implementadas y reflexionó sobre sus primeros días en el cargo.
Iglesias comentó que tuvo un pequeño encuentro con el presidente Gabriel Boric, donde le realizó una solicitud: “Le dije tal cual: ‘Por favor, presidente, en las indicaciones que va a ingresar el gobierno a la ley de seguridad municipal, considere algún elemento de defensa. Necesitamos, aunque sea un palo, presidente, pero la situación en la que estamos hoy día de indefensión es demasiado grande’”.
Revisa también:
En esa línea, el alcalde aseguró que el panorama en Independencia ha sido crítico en los últimos años. Según cifras entregadas por él, los homicidios aumentaron de seis en 2023 a 21 en 2024, registrándose ya el primer caso de 2025.
“Yo entiendo, y todo el mundo entiende, que para los alcaldes las atribuciones son muy pocas para enfrentar al crimen organizado, que es cierto, es el principal productor de los homicidios en comunas como Independencia. Pero igual yo, la verdad, es que estoy en una actitud de no sacarle el pecho a las balas”, dijo.
Entre las medidas anunciadas, destacó la necesidad de reactivar las cámaras de vigilancia de la comuna: “De las 48 cámaras disponibles, solo 11 están funcionando. Mi objetivo es reparar todas y llegar a 100 en el corto-mediano plazo”.
Además, enfatizó la urgencia de contar con más vehículos municipales y un sistema telefónico eficiente para atender emergencias. “Queremos más autos en la calle, mucha más presencia del Estado recorriendo sectores complejos. Queremos tener un sistema telefónico que conteste las llamadas, porque tenemos un problema: lamentablemente el teléfono no funciona”.
Restricción de venta de alcohol en año nuevo
Sobre las restricciones al comercio de alcohol en año nuevo, Iglesias afirmó que el cierre anticipado de botillerías demostró ser una estrategia efectiva. “Ese día, en la noche, se vivió una tranquilidad que, según la gente, nunca antes se había visto. Creo que debemos ampliar esta medida a otros días del año”.
“A las 10 de la noche, acá en Independencia, como nunca antes, había filas para comprar alcohol en las botillerías porque la gente se planificó, salió a comprar antes. Y la verdad es que hasta ahora al menos no he recibido ningún recurso de protección ni nada similar.”
“Creo que estas medidas, aunque generan resquemor, son necesarias para avanzar y dar tranquilidad a la comuna (…) Sin tener aún resultados de la investigación del homicidio que ocurrió en Independencia hace unos días, esto ocurrió a los alrededores de una botillería con personas en estado de ebriedad. Entonces, hay evidencia de que las riñas en la noche tienen que ver con el consumo de alcohol”, agregó.
Operativos en Independencia
El alcalde también se refirió a un reciente operativo contra el comercio ilegal de medicamentos, calificándolo como un paso concreto en el ordenamiento comunal. “Vamos a seguir requisando y enfrentando estas prácticas, dejando claro que no se pueden realizar”.
En otro tema, Iglesias explicó que se presentó una querella por secuestro tras un incidente ocurrido el 29 de diciembre en un local comercial de la comuna. Según relató, el dueño del establecimiento encerró a funcionarios municipales durante una fiscalización, amenazándolos.
“Yo no puedo tener funcionarios de seguridad municipal que están enfrentando cuestiones bien complejas, bien críticas, y que se enfrentan a bandas o a algunos casos como estos, y no tienen nada para defenderse”, cerró.