;

Cámara de Diputados aprueba interpelar a la ministra de Salud por listas de espera

El proceso contra Ximena Aguilera, impulsado por la UDI, se realizará en un plazo de 10 a 15 días tras aprobación de los parlamentarios.

Agencia Uno | La ministra de Salud, Ximena Aguilera

Agencia Uno | La ministra de Salud, Ximena Aguilera / Pablo Ovalle Isasmendi

Con 67 votos a favor, 39 en contra y cuatro abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó esta tarde la interpelación contra la ministra de Salud, Ximena Aguilera. La acción, impulsada por la bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI), se realizará en un plazo no menor a 10 días ni mayor a 15, según lo establecido.

La votación se llevó a cabo tras un intento fallido durante la mañana, en el cual no se alcanzó el quorum requerido, con solo 57 parlamentarios presentes. En esa ocasión, la iniciativa obtuvo 49 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones. Sin embargo, la propuesta fue reintroducida y puesta en tabla nuevamente, logrando finalmente la aprobación.

Más información

ADN

Irregularidades en listas de espera

La interpelación se centra en las irregularidades detectadas por Contraloría en las listas de espera del sistema de salud público. Según el organismo fiscalizador, en varios hospitales regionales, como los de Ovalle, Osorno, Angol, Talca y Coquimbo, funcionarios públicos o sus familiares habrían accedido a intervenciones quirúrgicas, desplazando a pacientes con mayor prioridad.

Un caso destacado se registró en el Hospital de Ovalle, donde se realizaron cirugías a funcionarios o sus familiares en fechas en que se suspendieron procedimientos para otros pacientes debido a problemas operativos del recinto.

Declaraciones de la ministra Aguilera

Cuando se presentó la interpelación en diciembre del año pasado, la ministra Aguilera defendió su gestión destacando los avances logrados en la recuperación de atenciones post-pandemia. “Hemos logrado retomar cirugías electivas y consultas de especialidad a niveles similares a los de antes de la pandemia. Sin embargo, reconocemos que el rezago acumulado sigue siendo un desafío, no solo en Chile, sino a nivel global”, señaló.

Aguilera deberá responder ante el Parlamento por estas irregularidades y otros desafíos en la administración del sistema de salud, que se han convertido en un punto crítico de su gestión.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad