Publican libro con postales de dibujos hechos por Claudio Gay, pionero de las ciencias naturales en Chile
La serie “Postales Patrimoniales” suma una nueva obra para rescatar la historia y el patrimonio del país.
Andrea y Ulises Nilo, historiadora y fotógrafo respectivamente, han dedicado años a destacar el patrimonio chileno a través de su editorial independiente Nilo & Nilo Editores. Su serie “Postales Patrimoniales” ha reunido hasta ahora títulos como Alameda Bicentenario, Calles de Santiago y Paseo Santa Lucía, 150 años. Ahora, suman un cuarto título con Claudio Gay, botánico viajero, una obra que rescata el invaluable legado del científico francés que exploró Chile en el siglo XIX.
El nuevo libro presenta 36 postales extraíbles que ilustran el trabajo de Claudio Gay durante su viaje exploratorio y científico por Chile entre 1830 y 1842. En 1845, Gay publicó su monumental obra Historia Física y Política de Chile, compuesta por 24 volúmenes y dos atlas con 313 ilustraciones. Esta nueva publicación busca acercar su legado a nuevas audiencias y resaltar su impacto en el conocimiento científico del país.
Más información
Claudio Gay: explorador y fundador del Museo de Historia Natural
Claudio Gay llegó a Chile a los 30 años por encargo del Gobierno para estudiar la geografía, geología y biodiversidad del territorio. Su trabajo no solo marcó un hito en las ciencias naturales, sino que también fue clave para la creación del Museo Nacional de Historia Natural en 1841, ubicado en el Parque Quinta Normal de Santiago. Ese mismo año, recibió la nacionalidad chilena por gracia, en reconocimiento a su contribución al país.
“Queremos difundir su obra entre quienes no han tenido la oportunidad de conocer su trayectoria y su aporte a Chile”, explican los hermanos Nilo, destacando que su fotolibro es una invitación a redescubrir la historia y la naturaleza chilena desde la mirada de este destacado botánico.
Acceso a las publicaciones
Los libros de Nilo & Nilo Editores, incluida la nueva publicación, están disponibles para compra a través de su cuenta de Instagram: @niloyniloeditores, con despacho a todo Chile. Esta iniciativa busca continuar promoviendo el patrimonio cultural y natural del país a través de imágenes y relatos históricos.