;

VIDEO. “Los vi dolidos e incómodos”: Meneghini aborda su llegada a O’Higgins y apunta a jugar torneos internacionales en 2026

En diálogo con Los Tenores, el nuevo DT de los celestes mencionó los tres puestos que busca reforzar para cerrar el plantel 2025.

Revisa la seccion lo ultimo

Francisco Meneghini, nuevo DT de O’Higgins para el 2025, conversó con Los Tenores de ADN este lunes y anticipó lo que será la próxima temporada, en donde espera liderar una buena campaña con los celestes tras su última experiencia en Argentina, donde fue despedido de Defensa y Justicia por los malos resultados.

“Tras mi salida de Defensa y Justicia estuve unos meses en Santiago junto a mi familia. Imaginaba que mi siguiente desafío iba a ser en la liga chilena y apareció lo de O’Higgins. Estoy muy contento y con mucha confianza en lo que podemos hacer el 2025″, partió señalando “Paqui”.

El cuadro de Rancagua peleó por no descender este 2024 y los hinchas se manifestaron debido a la mala campaña. Por lo mismo, la dirigencia realizó cambios internos y Meneghini ya notó que los ánimos están renovados en el club. “Conversé con la familia Abumohor para saber sus intenciones de cara al 2025 y los vi muy dolidos e incómodos por lo que se vivió el 2024. Hay un deseo de cambiar las cosas. Estamos con esa energía inicial y el desafío es mantenerla durante toda la temporada para que no decaiga”, aseguró el técnico argentino.

“Yo estoy convencido de que el 2026, O’Higgins va a jugar un torneo internacional. No va a ser fácil, será una temporada muy dura, estará muy peleado para entrar en puestos de copas internacionales, pero lo vamos a conseguir”, afirmó el entrenador de 36 años.

Revisa también

ADN

En este mercado de pases, O’Higgins ya sumó a los arqueros Jorge Deschamps y Omar Carabalí, además de los defensas Alan Robledo y Luis Pavez, más los volantes Juan Leiva y Matías Lugo. Respecto a los otros refuerzos que podrían llegar, “Paqui” reconoció que “estamos buscando un lateral derecho y un centrodelantero. Son esos dos puestos y hay una posibilidad de contratar otro atacante, uno que juegue por fuera, pero no está fácil el mercado, por eso nos tomamos el tiempo de buscar un jugador que realmente aporte algo que no tengamos”.

Por último, Meneghini tuvo palabras para Williams Alarcón y Rodrigo Echeverría, a quienes dirigió en La Calera y Everton, respectivamente. Los dos chilenos tuvieron un gran año en Huracán, donde se consolidaron como titulares.

“Ambos aportan cosas distintas al futbol argentino. Alarcón se adaptó al ritmo que se juega allá, pero sin renunciar a su juego, que es la pausa, los tiempos y la calidad con la pelota. Y en el caso de Echeverría, él lo hace mejor que el promedio de los jugadores argentinos: es competitivo, tiene mucho ritmo y todo el tiempo va al frente con un nivel más alto que otros jugadores”, concluyó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad