;

ADN Hoy. “Hay un mejoramiento”: director de concesiones del MOP descarta “crisis” en Aeropuerto de Santiago tras críticas por largas filas

En conversación con ADN Hoy, Juan Manuel Sánchez abordó distintos temas de interés público, como el aumento en los precios de los peajes y del TAG. “Es de toda lógica que cuando en todos los años existe una inflación, también suben los peajes”, dijo.

Revisa la seccion lo ultimo
ADN Hoy - Entrevista a Juan Manuel Sánchez, director general de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas

ADN Hoy - Entrevista a Juan Manuel Sánchez, director general de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas

17:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1735558856305/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El director general de concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, abordó en ADN Hoy las molestias que surgieron a raíz de los cambios en el control migratorio de la PDI en el Aeropuerto de Santiago, que ha generado largas filas.

Descarto absolutamente que existe una crisis (...) existe una capacidad hoy día del aeropuerto que no se ha copado”, dijo la autoridad en respuesta a críticas emitidas por algunas aerolíneas.

ADN

Agencia UNO | El director general de concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez / Lukas Solis Saez

“Entiendo la molestia de los usuarios. Efectivamente, había un problema con los tótems y con la capacidad y dotación de efectivos de policiales (...). Hay un mejoramiento, hemos trabajado con el subsecretario del Interior, Luis Cordero, de manera de mejorar esa parte del funcionamiento”, añadió.

ADN
ADN

Asimismo, Juan Manuel Sánchez sostuvo que “cabe preguntarse si es que las aerolíneas pudieran hacer un esfuerzo por mejorar el horario de vuelo (...), todos los vuelos que llegan a la misma hora hacen que la infraestructura colapse”.

Alza en precios de pasajes y TAG

Por otro lado, el director se refirió al alza en los precios de los peajes y del TAG, desde el 1 de enero de 2025. “Tenemos que diseñar, construir, se mantiene un servicio y se conserva la infraestructura, y esas cositas son las que están financiando los peajes. Y, en este caso, lo hacemos con los aportes que hacemos todos los usuarios”, explicó.

ADN

Agencia UNO | Imagen referencial

“Al tener un aumento del costo de la vida, eso también repercute en los costos materiales, en los sueldos de las personas. Por lo tanto, es de toda lógica que cuando en todos los años existe una inflación o un alza de esos ítems, también suben los peajes”, finalizó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad