;

Conaf reporta un aumento del 24% en incendios respecto al año pasado y alerta por falta de conciencia ciudadana

Aida Baldini, directora ejecutiva de la Corporación, alerta sobre una temporada de incendios “muy compleja” en 2024, destacando el aumento de incendios y la falta de conciencia ciudadana como principales factores de riesgo.

Revisa la seccion lo ultimo
Incendios forestales en Chile

Incendios forestales en Chile / JAVIER TORRES

Santiago

La directora ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aida Baldini, alertó que la temporada de incendios 2024-2025 será “muy compleja, principalmente en la zona centro-sur”, debido a las altas temperaturas y la acumulación de combustible.

En conversación con Radio Pauta y Cooperativa, Baldini proyectó que los incendios se intensificarán en enero y febrero, extendiéndose hasta el extremo sur del país.

Revisa también:

ADN

Hasta el momento, Conaf enfrenta “1.893 incendios, lo que representa un 24% más que la temporada pasada”, según informó Baldini. La directora señaló que esto refleja “poca conciencia de la ciudadanía”, destacando que la mayoría de los incendios son provocados por “acciones negligentes”, y no por accidentes.

Respecto a los recursos, Baldini destacó las mejoras de Conaf, mencionando el aumento de aeronaves y recursos terrestres. “Este año hemos aumentado en aeronaves y mucho más en lo que significa la prognosis, el conocimiento del fuego”, precisó, aunque señaló que el número de brigadistas se mantiene igual.

“Si no cambiamos, estamos muy complicados como país”

Baldini también abordó el caso de brigadistas acusados de iniciar incendios en Valparaíso. “Es extremadamente duro saber que gente del interior había provocado estos incendios por un par de pesos”, lamentó, indicando que esto resalta la necesidad de mejorar la supervisión.

Finalmente, la directora recalcó que, aunque Chile está “al nivel de los países más desarrollados” en cuanto al combate de incendios, “no estamos preparados como ciudadanía”.

En relación con lo anterior, Baldini dijo que: “Aquí vuelve la gente a hacer una fogata teniendo pasto seco alrededor, vuelve a usar una galletera teniendo pasto seco alrededor, y no tiene ni siquiera una botellita de agua para tirarle cuando aparezcan las chispas”.

Hizo un llamado a cambiar comportamientos irresponsables, advirtiendo: “Si no se cambia el comportamiento de las personas, estamos muy complicados como país”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad