;

Oficialismo acuerda apoyo “firme” a la reforma de pensiones y “unidad electoral lo más amplio posible” del progresismo

Los partidos del gobierno acordaron trabajar en reformas al sistema político, incorporando la visión de todas las bancadas.

Agencia Uno

Agencia Uno / JESUS MARTINEZ / AGENCIA UNO

Presidentes y secretarios generales de los partidos de la alianza de gobierno se reunieron este martes en la casa del diputado Tomás Hirsch (Acción Humanista) en Las Condes para abordar los desafíos clave del conglomerado, incluyendo las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025, así como reformas políticas y sociales prioritarias.

En el encuentro participaron representantes del Partido Radical (PR), Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Partido Comunista (PC), Partido Acción Humanista (AH), Frente Amplio (FA), Partido Socialista (PS), Partido Por la Democracia (PPD) y Partido Liberal (PL). La única ausencia destacada fue la del presidente del PPD, Jaime Quintana.

Más información

ADN

Respaldo a la reforma de pensiones

Tras la reunión, las colectividades emitieron un comunicado en el que manifestaron un apoyo “firme” a la reforma de pensiones propuesta por el gobierno, destacando su objetivo de mejorar las jubilaciones en el corto plazo. Asimismo, se comprometieron a buscar soluciones efectivas a las demandas sociales desde diversas instancias de representación, como el Congreso, las gobernaciones regionales y los municipios.

Elecciones de 2025

Con vistas a los próximos comicios, los partidos reafirmaron su intención de construir una unidad política estratégica para el progresismo. En el comunicado destacaron la necesidad de alcanzar un “acuerdo de unidad electoral lo más amplio posible” y la disposición para realizar elecciones primarias que permitan definir una candidatura presidencial única del sector.

Reforma al sistema político

En el ámbito institucional, las colectividades subrayaron la importancia de avanzar en reformas al sistema político que fortalezcan el régimen democrático. En este sentido, abogaron por incorporar las visiones de todos los partidos y bancadas parlamentarias en el diseño de las modificaciones.

La jornada fue calificada como un paso clave en la consolidación de una estrategia unitaria para abordar los desafíos del país y garantizar la cohesión del conglomerado en torno a las prioridades del gobierno y las elecciones venideras.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad