;

Manouchehri sobre filtraciones en caso audios: ‘“No se puede poner en el mismo nivel al corrupto con el que expone al corrupto”

“La libertad de prensa es esencial para la democracia. Aunque filtrar información puede en muchas oportunidades estar fuera de la ley, no es comparable con la corrupción que expone”, afirmó el parlamentario socialista.

Agencia Uno | El diputado Daniel Manouchehri

Agencia Uno | El diputado Daniel Manouchehri

La Fiscalía Metropolitana Oriente avanza en la investigación contra Eduardo Aldunate, abogado que hasta ayer ejercía como asesor de la bancada de diputados del Partido Socialista (PS) y representante de los legisladores Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini en el caso Audio. Aldunate es acusado de intentar filtrar información confidencial de la investigación a un medio de comunicación, situación denunciada por una subordinada.

En el marco de la indagatoria, el Ministerio Público ordenó la incautación del computador y teléfono celular de Aldunate, acciones que se llevaron a cabo este miércoles. Paralelamente, el abogado fue removido de sus funciones como asesor de la bancada socialista y representante legal en el caso, según señaló el PS, por “pérdida de confianza”.

Más información

ADN

Los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini rechazaron cualquier vínculo con la acción imputada a su exasesor. En una declaración pública, la bancada socialista subrayó que nunca dieron instrucciones de filtrar información:

“No hemos instruido a Eduardo Aldunate ni a nadie realizar filtraciones a ningún medio. Rechazamos categóricamente este tipo de acciones”, publica Emol.

Defensa de Manouchehri a las filtraciones

En medio de la polémica, el diputado Manouchehri no eludió el tema de las filtraciones y defendió su rol en la transparencia y combate a la corrupción:

“La libertad de prensa es esencial para la democracia. Aunque filtrar información puede en muchas oportunidades estar fuera de la ley, no es comparable con la corrupción que expone”, afirmó el parlamentario socialista.

El legislador agregó que, en su visión, las filtraciones cumplen una función social al revelar conductas que, aunque no siempre son sancionadas judicialmente, deben tener una “sanción moral de la ciudadanía”:

“No se puede poner en el mismo nivel al corrupto con el que expone al corrupto”.

Arremetida judicial: ¿quién está detrás?

Manouchehri también insinuó que el origen de la indagatoria contra Aldunate podría estar vinculado a un intento de deslegitimar las acciones del PS en el caso Audio. Apuntó directamente al Partido Republicano como responsable de la “arremetida judicial”.

La Fiscalía continuará analizando los dispositivos incautados para esclarecer si Aldunate intentó filtrar información del caso Audio, donde los diputados Manouchehri y Cicardini ejercen como querellantes. Mientras tanto, el PS enfatizó su compromiso con la transparencia y la legalidad en las acciones emprendidas por la bancada socialista.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad