;

Allanan municipalidad de Macul por investigación vinculada al caso Farmacias Populares

Se incautaron equipos y teléfonos en una diligencia clave para el caso.

Allanan municipalidad de Macul por investigación vinculada al caso Farmacias Populares

La Fiscalía Metropolitana Oriente ordenó este jueves un allanamiento en la Municipalidad de Macul en el marco de una investigación derivada del caso Farmacias Populares, que indaga presuntos delitos de fraude al fisco y lavado de activos.

El operativo, realizado al mediodía, incluyó la incautación de teléfonos celulares y otros equipos desde las dependencias municipales para ser periciados. La investigación, que mantiene carácter reservado, apunta a posibles irregularidades vinculadas a compras realizadas por la Asociación de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).

Más información

ADN

El caso Farmacias Populares ha derivado en diversas acciones judiciales, incluyendo la formalización del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), y otros siete imputados, quienes serán reformalizados el próximo 19 de diciembre en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago. La Fiscalía prevé precisar los hechos y calificaciones jurídicas que involucran delitos como fraude al fisco, cohecho y administración desleal.

Según el Ministerio Público, las irregularidades habrían ocurrido durante la pandemia, principalmente en compras gestionadas por Achifarp con la empresa proveedora Best Quality, generando un perjuicio económico que supera los mil millones de pesos.

Declaraciones previas del alcalde de Macul

En abril pasado, el alcalde de Macul, Gonzalo Montoya, defendió las farmacias populares, describiéndolas como un proyecto “extremadamente innovador”. En una entrevista con Radio Universidad de Chile, Montoya destacó que las farmacias populares han seguido creciendo y que su comuna se encuentra próxima a inaugurar una tercera.

Respecto al proceso judicial que enfrenta Jadue, Montoya señaló entonces que “no me cabe la menor duda que el alcalde Jadue ha puesto todos los antecedentes desde el comienzo a disposición de la justicia”, publica La Tercera.

Asimismo, Montoya se refirió a las demandas presentadas contra 42 municipalidades pertenecientes a Achifarp por pagos pendientes a la asociación. Según él, el incumplimiento de estas cuotas ha resultado en cerca de 50 demandas impulsadas por el liquidador de Achifarp.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad