SERNAC y IPS anuncian compensación para 191.000 pensionados afectados por colusión de pollo: pagos se realizarán antes de navidad
El acuerdo alcanzado con la empresa SMU permitirá a los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez recibir pagos de 13.000 pesos en promedio, los cuales comenzarán a distribuirse antes de las fiestas y de manera automática.
SERNAC y IPS anuncian compensación para 191.000 pensionados afectados por colusión de pollo
03:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1733264594005/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Santiago
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y el Instituto de Previsión Social (IPS) anunciaron el inicio de una compensación para más de 191.000 beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, afectados por la colusión en los precios de la carne de pollo entre las empresas SMU, Walmart y Cencosud.
SMU acordó pagar una compensación de 2.600 millones de pesos, que se distribuirá en pagos de alrededor de 13.000 pesos por beneficiario, a entregarse antes de Navidad.
Revisa también:
Andrés Herrera, director del SERNAC, explicó que esta compensación se origina de una acción legal que comenzó en 2016. “Más de 191.000 pensionados de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez van a recibir alrededor de 13.000 pesos en promedio”, dijo.
A pesar de las condenas en 2020, solo SMU ha accedido a un acuerdo. “Este acuerdo nos alegra porque estamos comenzando a reparar el daño causado a miles de familias chilenas, especialmente a las más vulnerables”, agregó Herrera.
El pago será automático
Por su parte, Juan José Cárcamo, director del IPS, detalló que el pago será automático, sin necesidad de postulación. “Este pago viene incorporado a su liquidación de pago y va a venir rotulado y señalado como compensación de la colusión de carne de pollo”, explicó.
Además, recordó que el acuerdo beneficia exclusivamente a los pensionados de la pensión básica solidaria de invalidez, un grupo con “un grado de vulnerabilidad mayor”.
A pesar de este avance, tanto Herrera como Cárcamo subrayaron que las demandas contra Walmart y Cencosud continúan. Cárcamo afirmó que “esperamos, por supuesto, que a la brevedad posible podamos lograr también un acuerdo que permita que los consumidores reciban una compensación”.