;

Presidenta de la AChM y formalizaciones contra alcaldes: “No hay nada peor que las personas que son corruptas a nivel local”

Karina Delfino también se refirió a los desafíos que afronta como alcaldesa reelecta de Quinta Normal.

Revisa la seccion lo ultimo
Karina Delfino

Karina Delfino

13:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1733266367448/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Karina Delfino, alcaldesa reelecta de Quinta Normal, conversó con La Prueba de ADN para referirse a todo lo que implica estar al mando de la comuna, teniendo en cuenta que continúa por un periodo, además de otros temas.

Pero en esta oportunidad, el cargo municipal llega acompañado por la responsabilidad de asumir como presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) tras la salida de Carolina Leitao, quien asumió como subsecretaria de Prevención del Delito.

Frente a esto, asegura tomar “con responsabilidad ambos cargos”, subrayando que “gobernar, administrar la comuna, es un privilegio”. Mientras que en la AChM se mantendrá con dicho rol hasta marzo, “representando” a Leitao en el puesto.

En esa posición, tiene una visión clara sobre los alcaldes (algunos electos) que enfrentan a la justicia por diferentes delitos, siendo “algo que hay que tomárselo con bastante seriedad”, cuestionando el hecho de que “aquellos que asuman responsabilidades se roben la plata o la mal utilicen o sea corruptos. Deben tener la pena más altas”.

ADN
ADN

“Muchas veces en esos casos se demoran mucho las investigaciones, son muy complejas (...) al final, el peso de las pruebas es sobre los nuevos para acusar a gestiones anteriores”, consignó sobre cómo se van dando los hechos.

Bajo su punto de vista, “no puede haber nada peor que esté una persona al mando de una comuna y que tiene problemas de corrupción o de probidad (...) no hay nada peor que las personas que son corruptas a nivel local”.

Por otra parte, Delfino se refirió a la forma en la que se efectúan los delitos y se desarrollan las respectivas investigaciones, destacando que “hay casos y casos”, donde “los concejales pueden estar involucrados”, pero “hay otros casos donde los alcaldes falsean la información”.

“Yo creo que hay que fortalecer las instituciones. Por cierto que hay una base, las personas que nos dedicamos al servicio público tenemos que tener nuestra ética a la probidad (...) cuando eso no ocurre, obviamente tiene que haber instituciones fuertes”, añadió.

Trabajos en Quinta Normal

En cuanto a los desafíos que refieren a su comuna, la alcaldesa reelecta hizo hincapié en “los temas de seguridad” apuntándolos como “la primera prioridad de todos los vecinos”.

“Es súper importante el rol que tenemos desde los municipios en cuanto a la comunicación que tenemos con las policías. Nuestro rol preventivo es importante fortalecerlo”, comentó.

Al hablar de prevención, la edil destacó temas como “la recuperación de plazas”, destacando también que “hemos estado recuperando casas tomadas” y “todo lo que implica que las personas tengan espacios mejores: iluminación de calles, recuperación de veredas, etcétera”.

“Lo segundo es que nuestro gran proyecto es la recuperación del Hospital Félix Bulnes, que hace un tiempo se fue de la comuna a Cerro Navia y quedó abandonado ese lugar”, agregó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad