PELIGRO: Las razones de por qué NO deberías dejar el cepillo de dientes en el baño
Conoce los riesgos de dejarlo en el baño y cómo proteger tu salud con simples cambios en tu rutina de higiene.
Si eres de los que guarda el cepillo de dientes en el baño, probablemente estés exponiéndote a riesgos de salud sin saberlo. Un reciente estudio publicado en la revista Frontiers in Microbiomes ha revelado que el baño es un refugio de virus, incluidos algunos que pueden afectar nuestra salud.
De acuerdo a la investigación, los cepillos de dientes, cabezales de ducha y otras superficies en estos espacios pueden albergar más de 600 especies de virus, lo que plantea preguntas sobre la higiene en nuestras casas.
Los riesgos de mantener el cepillo en el baño
Aunque el baño es un lugar destinado al lavado, las condiciones de humedad y la presencia del inodoro lo convierten en un espacio propenso para la proliferación de microorganismos.
Según el Dr. Jordan Brown, dentista de la Universidad de Florida, si tu cepillo está a la vista del inodoro, hay 99,9999% de probabilidades de que tenga partículas fecales debido al salpique cuando se tira de la cadena con la tapa abierta.
La contaminación cruzada en el baño es un problema real. Las partículas microscópicas provenientes del inodoro pueden esparcirse por el aire cuando se tira de la cadena. Estas microgotas contienen material fecal, bacterias y otros patógenos que podrían quedar en tu cepillo de dientes.
Es por ello que los expertos recomiendan no solo bajar la tapa del inodoro antes de descargar, sino también considerar cambiar los hábitos de almacenamiento del cepillo.
¿Dónde debe guardarse el cepillo de dientes?
La solución es simple: fuera del baño. Si no puedes evitar guardarlo allí, es recomendable mantenerlo en un lugar seco y ventilado. Los expertos sugieren que los cepillos de dientes deben guardarse en posición vertical, permitiendo que se sequen completamente.
Además, deben mantenerse separados de los cepillos de otras personas para evitar la contaminación cruzada.