Presidente Boric aprueba Alto Mando 2025 de la FACh
La FACh expresó su agradecimiento a estos oficiales por su vocación de servicio, profesionalismo y compromiso a lo largo de sus carreras, señalando que su legado será un ejemplo para las futuras generaciones de aviadores militares.
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) ha informado los cambios en su Alto Mando para el año 2025, aprobados por el Presidente Gabriel Boric. Mediante un comunicado, la institución anunció el retiro de cinco generales y los nuevos ascensos, en el marco de su plan de desarrollo y fortalecimiento institucional.
Entre los generales que pasarán a retiro se encuentran el general de Aviación Fernando Silva de la Harpe, general de Aviación Pedro Nadeau Pavez, general de Brigada Aérea Renato Erbetta Núñez, general de Brigada Aérea Francis Muñoz Covarrubias y general de Brigada Aérea Vicente Donoso Herman. La FACh expresó su agradecimiento a estos oficiales por su vocación de servicio, profesionalismo y compromiso a lo largo de sus carreras, señalando que su legado será un ejemplo para las futuras generaciones de aviadores militares.
Más información
Asimismo, la FACh felicitó a los oficiales que serán ascendidos en reconocimiento a sus sobresalientes trayectorias, destacando que estas nuevas responsabilidades permitirán afianzar el desarrollo de la institución en su misión de servir al país.
Entre los nuevos nombramientos, destacan:
- Comandante en Jefe: General del Aire Hugo Rodríguez González
- Jefe del Estado Mayor General: General de Aviación Leonardo Romanini Gutiérrez
- Comandante del Comando de Combate: General de Aviación Máximo Venegas Raggio
- Director General de Aeronáutica Civil: General de Aviación Carlos Madina Díaz
- Comandante del Comando Conjunto Norte: General de Aviación Miguel Stange Muñoz
- Comandante del Comando Logístico: General de Aviación Luis Sáez Collantes
Además, se anunciaron otros nombramientos en diversas áreas estratégicas de la FACh, incluyendo cargos en el ámbito de inteligencia, operaciones, finanzas y educación, entre otros.
Con estos cambios, la Fuerza Aérea busca continuar su modernización y el cumplimiento de sus objetivos, asegurando una gestión eficiente y alineada con las necesidades estratégicas del país.