;

Caso Audios: Fiscalía iniciará una investigación penal de oficio en contra de Ángela Vivanco

Esto, luego de que se conocieran conversaciones entre la ministra de la Corte Suprema y Luis Hermosilla, que sugieren una posible intervención del abogado para el nombramiento de la magistrada en 2018.

Caso Audios: Fiscalía iniciará un procedimiento penal de oficio en contra de Ángela Vivanco

Caso Audios: Fiscalía iniciará un procedimiento penal de oficio en contra de Ángela Vivanco

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

lo ultimo

El Ministerio Público ha decidido abrir una investigación penal de oficio en contra de la ministra Ángela Vivanco, según señalaron fuentes de ADN, esto tras revelarse su presunta vinculación con el abogado Luis Hermosilla, actualmente investigado en el marco del denominado caso Audios. Esta decisión se produce luego de que se difundieran conversaciones por WhatsApp que sugieren que Hermosilla intervino para asegurar la nominación de Vivanco a la Corte Suprema en 2018.

La investigación busca determinar si los hechos revelados en los chats comprometen la independencia del Poder Judicial y si constituyen delitos relacionados con tráfico de influencias, entre otras posibles infracciones. Esta medida se suma a la suspensión cautelar que la Corte Suprema ya impuso a Vivanco mientras se aclaran las acusaciones en su contra.

Más información

ADN

Las conversaciones divulgadas apuntan a que Hermosilla, también imputado por delitos tributarios, soborno y lavado de activos, habría intervenido en procesos clave y que Vivanco le habría proporcionado información confidencial sobre causas judiciales. Además, se le acusa de haber influido en nombramientos de jueces y fallos judiciales para favorecer al abogado.

El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera, explicó que la suspensión de Vivanco responde a la gravedad de los hechos, los cuales afectan “los principios de independencia, imparcialidad, probidad, integridad y transparencia que rigen al Poder Judicial”. Durante el proceso, Vivanco deberá presentar un informe en un plazo de 20 días.

Este nuevo giro en el caso ha causado reacciones en el ámbito político. El diputado socialista Daniel Manouchehri anunció que presentará una acusación constitucional contra Vivanco, señalando que la ministra ha actuado como una “operadora política” dentro del Poder Judicial.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad